Soto del Real
El juez Ruz ordena la puesta en libertad de Luis Bárcenas
El extesorero del PP dejará la cárcel después de que su familia más cercana haya abonado la fianza
EFE
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decretado la puesta en libertad del extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas después de que su secretaria judicial haya acreditado la validez de la fianza de 200.000 euros dictada el pasado martes la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal, que ha sido reunida por nueve familiares del imputado, informaron a Europa Press fuentes jurídicas.
Guillermo Bárcenas, hijo del extesorero del PP Luis Bárcenas, ha abandonado a las 14:50 horas la prisión de Soto del Real porque "aún queda rato" para la salida de su padre de la cárcel. El hijo de Bárcenas llegó a la prisión a las 13:15 horas para recoger a su padre, que está previsto que abandone el centro penitenciario en las próximas horas después de que su familia abonase la fianza de 200.000 euros que le ha impuesto la sala para salir en libertad.
Casi dos horas después, Guillermo Bárcenas ha salido andando del centro, se ha montado en el coche en el que había llegado a Soto del Real y a continuación ha abandonado el lugar.
Guillermo Bárcenas ha asegurado que su padre no está nervioso y ha criticado que haya perdido "estos 19 meses de vida en prisión" y la falta de apoyo del PP.
Su abogado, Javier Gómez de Liaño, llegaba a las 11:00 horas a la Audiencia Nacional para entregar los justificantes de las transferencias que han hecho nueve familiares de Bárcenas -hermanos, sobrinos, la suegra y un cuñado- para reunir los 200.000 euros de fianza.
Las transferencias han sido realizadas a la cuenta bancaria correspondiente al Juzgado Central de Instrucción número 5, ya que fue el juez Pablo Ruz el que decretó su ingreso en prisión provisional el 27 de junio de 2013 en el caso Gürtel, y, según ha explicado Gómez de Liaño a Efe, el juzgado ya ha verificado los pagos.
La fianza, según fuentes jurídicas, se ha constituido a través de cinco transferencias por un total de 110.000 euros, mientras que el resto se ha ingresado en metálico en una sucursal bancaria.
Además, los dos hijos de Bárcenas se han presentado esta mañana en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional para actuar como "fiadores" de su padre, en cumplimiento de lo establecido por la Ley de Enjuciamiento Criminal (LECRIM) en su artículo 534. La secretaria judicial les ha comunicado las obligaciones que asumen en caso de que el extesorero quebrantara las medidas cautelares.
La imposición de esta caución fue acordada en un auto dictado este martes en el que los magistrados Ángela Murillo, Carmen Paloma González y Juan Francisco Martel tenían en cuenta que la investigación de la "primera época" de actividades de la trama Gürtel, por la que Bárcenas se enfrenta a una petición fiscal de 42 años y medio de cárcel, está "ya finalizada".
Tras quedar en libertad, Bárcenas está obligado a comparecer en el Juzgado de Ruz tres veces por semana -lunes, miércoles y viernes-, con lo que mañana tendrá que presentarse por primera vez tras su salida de prisión, según ha confirmado su abogado.
Esta es una de las medidas cautelares que le impuso la sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia al fijarle la fianza de 200.000 euros para poder salir de prisión, así como la prohibición de salir de España y la obligación de entregar su pasaporte.
La Sala decidió este martes dejarle en libertad bajo fianza, atendiendo al "pleno arraigo" del extesorero en España y que ya ha pasado un "largo tiempo" en prisión preventiva, concretamente 19 meses.
El tribunal consideró además que la investigación del caso Gürtel está "prácticamente agotada" ya que la parte correspondiente a la primera época de la red de corrupción, de 1999 a 2005, se encuentra ya en la fase previa al señalamiento del juicio.
Así, atendiendo a estos "factores favorables del transcurso del tiempo, agotamiento de la investigación y del arraigo del apelante, y a los factores desfavorables de la gravedad de los hechos supuestamente perpetrados y las penas con que se castigan", los magistrados estimaron "acorde y proporcionada" la imposición de esta fianza de 200.000 euros.
Ruz envió a prisión a Bárcenas en junio de 2013 por su elevado patrimonio en el extranjero, de difícil control, tanto en Suiza como en EEUU, Uruguay y Bahamas.
Pero la Sala cree que desde entonces, y también desde que en septiembre pasado rechazó por última vez la puesta en libertad del extesorero, han cambiado las circunstancias, ya que se ha cerrado la pieza de la "primera época" de Gürtel, en la que se enfrenta a una petición fiscal de 42 años de cárcel.
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Hallan muerto al joven que buscaban desde ayer en la Acequia de Tormos
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- Una matrona del área Xàtiva-Ontinyent se enfrenta a 4 años de prisión por revelación de secretos
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla