Cso de los ERE
Alaya dejará la causa de los ERE de Andalucía en marzo
La magistrada va a obtener una plaza en la Audiencia de Sevilla en un concurso que el CGPJ fallará en febrero

Mercedes Alaya. / EFE
EFE
La juez Mercedes Alaya abandonará el Juzgado número 6 de Sevilla en el que ha instruido el caso de los ERE en las próximas semanas, porque va a obtener una plaza de magistrada en la Audiencia Provincial de Sevilla en un concurso que el Consejo General del Poder Judicial fallará en febrero.
Alaya abandonará el juzgado para hacerse cargo de una de las cuatro nuevas plazas de magistrado de lo penal convocadas para la Audiencia de Sevilla y lo hará como muy tarde en marzo. En ese mes el nuevo titular tomará posesión del puesto en el que ella dejará a medio instruir un sumario de 243 tomos y 140.000 folios, el del caso ERE.
Aunque la adjudicación de la plaza para Alaya será en febrero, ella podría pedir, en aplicación del artículo 319.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, una breve dilación en su traslado, pero ésta durará solo hasta que tome posesión el nuevo titular de la plaza de su juzgado, en marzo, según fuentes del CGPJ.
El concurso mediante el cual ha logrado su traslado Alaya será fallado por el Consejo General del Poder Judicial en una próxima reunión de su Comisión Permanente.
Se trata de un concurso de 364 plazas, para las cuales el CGPJ ha recibido 740 instancias persiguiendo 236 destinos (para los restantes no ha habido ninguna petición).
Entre las plazas que se resolverán en el concurso se encuentra la del juez Pablo Ruz, quien se encuentra en comisión de servicios en el Juzgado 5 de lo penal de la Audiencia Nacional, en el que se ocupa del caso Gürtel y los papeles de Bárcenas. En ese juzgado, el magistrado que cuenta con más probabilidades de obtener la plaza es el magistrado José de la Mata.
Este juez, que fue director general del Ministerio de Justicia con el último Gobierno del PSOE, se perfila como el nuevo titular del juzgado de la Audiencia Nacional que ocupa Pablo Ruz en comisión de servicios al ser, de momento, el candidato que más méritos reúne.
De los 18 jueces que han presentado su candidatura para el Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional José de la Mata es el que más antigüedad tiene, unos 27 años en la carrera judicial, además de llevar numerosos años ejerciendo en la jurisdicción penal.
José de la Mata fue de 2009 a 2011 director general del Ministerio de Justicia con Francisco Caamaño, el último titular de Justicia de los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero, que cesó en noviembre de 2011 y fue sustituido por el popular Alberto Ruiz-Gallardón.
El CGPJ deberá esperar todavía para resolver este concurso a recibir los informes de su servicio de inspección sobre el estado en el que quedan los juzgados, en especial para recomendar que en determinados casos, cuando haya sentencias pendientes de dictaminar, permanezca el juez titular hasta haber resuelto estos asuntos.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Solo un mar caliente no causará una dana como el 29-O este año, pero es un gran depósito de energía
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6