Podemos
Iglesias: "Zapatero y Bono defendieron a Sánchez"
"Nos van a acusar hasta de haber matado a Kennedy", dice el líder de Podemos sobre las últimas polémicas
EP
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha afirmado este sábado que el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el exministro socialista José Bono no están en contra del líder del PSOE, Pedro Sánchez, sino que en el encuentro que mantuvieron ambos "defendían a su secretario general".
"Se ha dicho mucho en estos días que Zapatero y Bono estaban contra Pedro Sánchez. No es verdad. En esa conversación yo pude comprobar que defendían a su secretario general", ha dicho Iglesias, en una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press, en la que ha aclarado que Zapatero y Bono le dijeron que no querían "hacer daño" al PSOE, por lo que le pidieron discreción sobre el encuentro.
Dicho esto, ha explicado que conoció a Bono en un "programa de televisión". "Él participó en la defensa jurídica de mi padre y a partir de ahí tuvimos una relación cordial. Un día me dijo: 'Zapatero tiene interés en conocerte'. Y le dije: 'Él interés es mutuo'. Y se organizó esta reunión. Para mí fue un placer, aprendí muchísimo. Hablar con gente que no piensa como tú, pero que ha tenido experiencia de Estado y hablar de política en general fue algo interesantísimo", ha relatado.
En otro orden de cosas, ha advertido de que a los dirigentes y miembros de su partido les van a "acusar de haber matado a Kennedy", presidente de los Estados Unidos desde 1961 hasta que murió asesinado el 22 de noviembre de 1963 en Dallas (Texas).
Tras la polémica surgida en torno al secretario de Proceso Constituyente y Programa de Podemos, Juan Carlos Monedero, que habría facturado 425.000 euros a los Gobiernos de Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua por trabajos de asesoría, Iglesias ha afirmado que "los técnicos de Hacienda" han asegurado que "cuando una empresa factura fuera de la Unión Europea no tiene que pagar el IVA en su país". Además, ha señalado que parte del dinero ha ido a financiar "proyectos audiovisuales".
En este sentido, ha respondido a las críticas tanto del PP como del PSOE y ha explicado que la facturación de Monedero "no es dinero público, dinero público es el de la Fundación FAES", ligada al PP, y que podría haber abierto su empresa en Sudamérica o en un paraíso fiscal y ha preferido "abrirla en España cuando no tenía ninguna obligación de hacerlo". "Lecciones de transparencia, a nosotros, no nos van a dar", ha aseverado, para después advertir de que quien hable de "financiación ilegal de Podemos" irá a los tribunales.
Por último, sobre el caso del dirigente de Podemos Íñigo Errejón, responsable de la Secretaría Política, a quién se acusó de incumplir las obligaciones de su contrato de investigación con la Universidad de Málaga por participar en el lanzamiento de Podemos, Iglesias ha declarado que Errejón es "un investigador brillante que lo único que ha hecho ha sido cumplir con su trabajo" y que es una "vergüenza" que se "atrevan" a insultarle.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- La menor ahogada en una piscina de Torrent permanece en la UCI con pronóstico reservado
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?