47 años
Felipe VI celebra hoy su primer cumpleaños como Rey
El monarca se encuentra en Etiopía para participar en la 24 cumbre ordinaria de la Unión Africana
EFE
El Rey Felipe VI llegó hoy a Adis Abeba, la capital de Etiopía donde se celebra la 24 cumbre ordinaria de la Unión Africana (UA), un foro al que ha sido invitado el jefe del Estado español, que tendrá la oportunidad de mantener diversos encuentros bilaterales con líderes africanos y de esta organización.
En el día de su 47 cumpleaños, el primero que celebra como Rey de España, el monarca llegó a primera hora de la mañana al aeropuerto de Adis Abeba en un avión de la Fuerza Aérea Española, acompañado del ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.
A pie de la escalerilla le esperaban el ministro etíope de Asuntos Exteriores, Tedros Adhanom, y el embajador de España, Miguel Fernández-Palacios.
Tras ser recibido con honores en las pistas del aeródromo, Felipe VI se desplazó a la embajada española para incorporarse después, en la sede de la UA, a la sesión de apertura de su asamblea, a la que está previsto que asista el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con quien después celebrará su primera reunión bilateral.
El presidente de Mauritania, Mohamed uld Abdel Aziz, ejerce la presidencia de turno de la Unión Africana, una organización panafricana que agrupa a 54 socios (todos los países del continente salvo Marruecos) y que adoptará decisiones clave en materia de paz y seguridad, asuntos sociales y economía.
El primer ministro de Etiopía, Hailemariam Desalegn, ha invitado al Rey a pronunciar un discurso ante los líderes africanos en la cena conmemorativa de este foro internacional, un gesto muy valorado por la Casa Real española por cuanto supone de reconocimiento a la figura del jefe del Estado.
Felipe VI permanecerá poco más de 15 horas en Adis Abeba, pero en este tiempo celebrará varias entrevistas, asistirá a la sesión de apertura de la asamblea, recibirá en la embajada española a unos 150 representantes de la colectividad española y conversará con Desalegn antes de su discurso durante la cena oficial, tras la cual regresará a España.
Este viaje refleja el decidido compromiso de España con el continente africano, que el propio monarca confirmó recientemente con una declaración en la que aseguró: "África, para nosotros, significa sobre todo oportunidades compartidas".
También fijó como pilares fundamentales de la apuesta española por el continente hacer frente a los "desafíos" de la paz y seguridad, contribuir al avance de la democracia y los derechos humanos y promover una asociación económica que contribuya a la prosperidad de los ciudadanos africanos.
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- Investigan la muerte de un hombre hallado calcinado en un solar de la Malva-rosa
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros