Crisis del coronavirus
Los sabotajes diarios contra el Zendal: cables desenchufados y tuberías obstruidas
Enrique Ruiz Escudero dice que todo parece indicar que se trata de "daños intencionados"

Una imagen del Hospital Isabel Zendal. / EFE
EFE
El consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha dicho este martes que presentará denuncia ante la Policía por los "sabotajes" detectados en las últimas tres semanas en el hospital Isabel Zendal, que considera de "una gravedad tremenda", y se aumentará la vigilancia interna.
Así lo ha manifestado el consejero en Telemadrid respecto a los actos de "sabotaje" detectados en los pabellones del hospital, como cables desenchufados, tuberías obstruidas, sistemas de ventilación desconectados, interruptores partidos y robos de piezas, entre otros, según publica este martes el diario El Mundo.
Para el consejero, todo parece indicar que se trata de "daños intencionados" que los servicios de mantenimiento del hospital vienen detectando "de manera continuada", por lo que ya "son demasiadas casualidades" y más en un hospital de nueva construcción.
"Vamos a poner una denuncia", ha dicho Ruiz Escudero para quien se trata de actos "de una gravedad tremenda", en plena pandemia y con más de 500 pacientes de covid ingresados en este hospital que ha triplicado su actividad asistencial en las últimas semanas.
De ahí que estén recabando información para incluir en la denuncia ante la Policía; además, "se incrementará la vigilancia interna" en el hospital, ha dicho.
- Un coche atropella a una familia en el Arenal de Xàbia: dos niños de 2 y 5 años y el padre, heridos de gravedad
- La segunda ola de calor llega con viento de poniente que dejará temperaturas superiores a 40 ºC
- Los difuntos del Grao 'atrapados' en el barrio de los rascacielos
- Los grados universitarios más cotizados bajan la nota de corte casi un punto con la segunda adjudicación
- La aparición de otra mantarraya en l’Estany de Cullera sorprende a los bañistas
- El incendio forestal de Ibi arrasa más de 250 hectáreas y amenaza la Font Roja
- Los aluniceros se escabulleron tras una persecución de vértigo a más de 200 Km/h desde Albal hasta San Juan
- Mompó no puede hablar en valenciano ante la jueza
«Nos importa más el contenido que el volumen»

