Tribunales
El TC rechaza el intento de Puigdemont de apartar a los magistrados que rehusaron revisar su orden de arresto
El pasado mes de septiembre el pleno aceptó ser quien decida si debe revisarse la orden de arresto y aceptaron la abstención del presidente del tribunal, Cándido Conde-Pumpido

Carles Puigdemont, durante un Congreso de Junts. / EP
Ángeles Vázquez, Cristina Gallardo
El pleno del Tribunal Constitucional ha inadmitido el incidente de recusación presentado por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont contra los magistrados que rechazaron este mes de agosto el recurso de amparo que interpuso contra la orden de detención dictada en su contra por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena para el caso de que regresara a España.
Fuentes del alto tribunal señalaron a El Periódico de Catalunya, del grupo Prensa Ibérica, que la recusación de los magistrados Concepción Espejel y César Tolosa ha sido inadmitida a trámite por el pleno, tras estudiar el incidente en la sesión matutina, al aplicar el criterio establecido en el Constitucional en relación con los intentos de apartar magistrados desde la presidencia de Pedro González-Trevijano. Ambos magistrados fueron los que decidieron en agosto rechazar de plano el recurso de amparo de Puigdemont contra su orden de arresto.
La tercera magistrada de la sala de vacaciones del alto tribunal, Laura Díez, emitió un voto particular en el que se mostraba partidaria de admitir a trámite la impugnación, lo que no significaba necesariamente que considere que debiera terminar siendo estimada, pero sí conveniente estudiar los argumentos del expresident. Hasta ese momento todos los recursos relacionados con el procés habían sido admitidos a trámite por el Constitucional, aunque ninguno ha sido finalmente estimado.
La decisión de la sala de vacaciones fue recurrida por la Fiscalía del Tribunal Constitucional que entendía que no era competente para adoptar esa decisión, ya que no había urgencia que justificara su intervención, puesto que ni Puigdemont ni el exconseller que le acompañó en la huida de España en 2017 y que también es eurodiputado, Toni Comín, tenían previsto de forma inmediata viajar a España, que es donde está en vigor la orden de arresto cuestionada.
Aceptada la abstención
El pasado mes de septiembre el pleno aceptó ser quien decidiera si debe revisarse la orden de arresto nacional dictada contra el expresidente de la Generalitat y aceptaron la abstención del presidente del tribunal, Cándido Conde-Pumpido, de la deliberación para resolver el recurso de súplica presentado por la fiscalía contra la decisión de la sala de vacaciones.
La abstención fue aceptada, porque en 2021, mucho antes de asumir la presidencia, el propio Conde-Pumpido se apartó de cualquier asunto relacionado con el 'procés'. Fue después de que Puigdemont y el presidente de ERC, Oriol Junqueras, entre otros, lo recusaran por haberse pronunciado en una conferencia sobre lo ocurrido en Catalunya en el otoño de 2017.
La política del tribunal de garantías sobre recusaciones y abstenciones de magistrados cambió con posterioridad, ya bajo la presidencia de su antecesor, Pedro González-Trevijano, cuando se decidió blindar su composición frente a este tipo de incidentes para evitar perder el quórum necesario para resolver recursos de amparo. Aún así, como fue el propio Conde-Pumpido quien se abstuvo, continúa fuera de estos procedimientos.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- La menor ahogada en una piscina de Torrent permanece en la UCI con pronóstico reservado
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- Morante acentúa el apagón taurino en València