Negociaciones para la gobernabilidad
Sánchez: "Tenemos la investidura cada vez más cerca"
De momento, Sánchez tiene asegurados 152 votos a favor de su reelección: 121 de los diputados socialistas y 31 de la coalición que lidera Díaz

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz. / José Luis Roca
Juan Ruiz Sierra / Iván Gil
Un día después de que firmara junto a Yolanda Díaz el pacto entre el PSOE y Sumar para reeditar la coalición, Pedro Sánchez ha exhibido optimismo sobre sus posibilidades de ser reelegido presidente del Gobierno. “Tenemos la investidura cada vez más cerca. Vamos avanzando”, ha señalado el jefe del Ejecutivo este miércoles en Bruselas, donde participa, junto a la vicepresidenta segunda en funciones, en la Cumbre Social Tripartita, un foro de diálogo entre las instituciones de la UE y los sindicatos y patronales.
De momento, Sánchez tiene asegurados 152 votos a favor de su reelección: 121 de los diputados socialistas y 31 de la coalición que lidera Díaz. La cifra sigue sin ser suficiente para ser investido (se requieren 176 para lograrlo en primera votación), y el PSOE continúa negociando con ERC, Junts per Catalunya, EH Bildu, el PNV, el BNG y Coalición Canaria. Los colaboradores del presidente del Gobierno creen que el pacto sellado el martes con Sumar servirá para “acelerar” las conversaciones con todos ellos, pero de momento evitan poner fecha al debate de investidura para que no se sienta presionado el partido de Carles Puigdemont, con quien el entendimiento resulta más difícil que con el resto de aliados potenciales.
La falta de información
Como en tantas otras ocasiones, Sánchez ha evitado concretar nada sobre la amnistía del ‘procés’ que se está negociando con republicanos y posconvergentes, limitándose a transmitir su compromiso con la “convivencia” en Cataluña. Es decir, el jefe del Ejecutivo continúa abonando el terreno para la polémica medida, que a su juicio supondría perseverar en la senda ya iniciada con los indultos durante la pasada legislatura, pero sin comprometerse a nada, ante el peligro, que sigue sin estar desterrado, de una repetición electoral.
“Se trata de una situación heredada y estamos en la línea de seguir construyendo esa convivencia”, ha dicho el líder del PSOE. “Los acuerdos son los acuerdos. Cuando se firmen, serán públicos”, ha insistido para justificar la falta de información a la ciudadanía.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- El metro no regresará el 21 de junio
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”