La legislatura del Parlament
Aragonès enfría unas elecciones anticipadas en Cataluña y ve cerca los presupuestos
"Mi intención, y en estos momentos no tengo ningún elemento para cambiar la decisión, es que las elecciones sean cuando tocan, en febrero de 2025", ha dicho este lunes en una entrevista

El president Pere Aragonès en la reunión del Govern de este martes. / EFE
Quim Bertomeu
Una de las ventajas con las que cuenta el president de la Generalitat es la de disponer del botón rojo para decidir si adelanta o no las elecciones al Parlament. Es una competencia exclusiva que nadie le puede arrebatar. Sin embargo, este lunes Pere Aragonès ha enfriado la posibilidad de adelantar los comicios y ha asegurado que su intención es agotar la legislatura. "Mi intención, y en estos momentos no tengo ningún elemento para cambiar la decisión, es que las elecciones sean cuando tocan, en febrero de 2025", ha dicho este lunes en una entrevista en Catalunya Ràdio.
Si quisiera, el president tendría incentivos para adelantarlas. Por ejemplo, para convocar a los catalanes a las urnas antes de que entraran en vigor las restricciones más duras que se prevén para combatir la sequía. Sería una forma de ahorrarse el desgaste que estas restricciones podrían suponerle al Govern. Pese a esto, el president se ha mostrado dispuesto a resistir y jugar otra carta, la de la estabilidad. Si consigue agotar la legislatura, será el primer Govern en conseguirlo en más de una década. El mismo se ha encargado de recordarlo: "No teníamos una legislatura completada desde hace 15 años".
Para poder acabar el mandato será clave que pueda aprobar los presupuestos catalanes de 2024. Si lo consigue, serían los terceros que logra de forma consecutiva y se convertiría en otro hito para la Generalitat en la última década. En definitiva, otro logro para vender en la campaña electoral. Aragonès se ha mostrado confiado en que tendrá los apoyos suficientes: "Creo que tendremos presupuestos". Ha situado como socios potenciales al PSC, los Comuns, Junts y la CUP, aunque ha admitido que los ritmos de la negociación no son iguales con todos.
- Paran Pasapalabra tras recibir la noticia en directo: 'Cáncer metastásico
- Manu de Pasapalabra, condenado
- Inesperado adiós de Manu en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- La DGT instala un nuevo radar en una de las carreteras más transitadas de Valencia
- Incredulidad en Pasapalabra ante el adiós de Manu: 'Los invitados tienen una congoja...
- La matriarca que dirigía el clan de La Magdalena tenía vigilantes para controlar a la Guardia Civil
- Cambios en À Punt: así queda su nueva programación
- El 60% de las viviendas del ayuntamiento subastadas en el Cabanyal queda en manos de residentes del barrio