CASO KOLDO
La trama Koldo urdió un plan contra el inspector de Hacienda que les investigaba: "Búscale una debilidad o una amante"
Víctor de Aldama encargó al comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba una investigación personal sobre el inspector de Hacienda de Zaragoza, que "llevaba pisándole los talones desde Mallorca"

El inspector de Hacienda Raúl Burillo y Víctor de Aldama / Nacho García del Álamo
Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detectaron que el presunto cabecilla y comisionista de la trama Koldo, Víctor de Aldama, encargó al comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba una investigación personal sobre el inspector de Hacienda de Zaragoza, que "le llevaba pisándole los talones, desde Mallorca", para buscarle "alguna debilidad, si tiene amante...".
Así consta en las transcripciones de las grabaciones que los agentes del instituto armado interceptaron al oficial de la Guardia Civil, que permanece imputado por facilitar "datos de carácter secreto" al propio Aldama, pero también al que fuera asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes Koldo García Izaguirre.
"A mí el año pasado, no sé si fue por mayo, me dijo, oye, ¿puedes filtrarme? Hay uno de la Agencia Tributaria, que está en Zaragoza, macho, que es que me está tocando las pelotas, lleva años tocándome las pelotas y es que a través de mi abogado, le he montado todo y tal, y me dice, ¿me lo puedes filtrar? Y sí es cierto que lo miro. Pero que no tiene nada", asegura Villalba en una conversación con otros agentes, en alusión a los encargos que le hizo Víctor de Aldama, que según la UCO pagaba al uniformado 2.000 euros al mes a cambio de proteger a la red corrupta.
"A mí el año pasado me dijo, oye, ¿puedes filtrarme? Hay uno de la Agencia Tributaria, que está en Zaragoza, macho, que es que me está tocando las pelotas, lleva años tocándome las pelotas, y me dice, ¿me lo puedes filtrar? Y sí es cierto que lo miro"
Datos personales
En su informe, los agentes de la UCO constatan que Rubén Villalba trasladó a Aldama que no encontraba nada contra el funcionario de Hacienda, y que por eso le solicitó otro tipo de datos de carácter más personal sobre el inspector de la Agencia Tributaria.
“No, no, a mí el Gomina [Víctor de Aldama] sí me pidió, porque tiene que haber uno de Hacienda o de la Agencia Tributaria, que está en Zaragoza y me pidió si podíamos pasarle datos de él. Él está mosca, bueno, él lleva muchos años, o tiempo atrás peleando contra alguien de Hacienda que le está machacando según decía él", completa el comandante Rubén Villalba en la grabación, que resalta después que "a través de los abogados le estaban dando a Hacienda, todas sus facturas, sus balances . . y me dijo que si podíamos obtener los datos. Yo ahí me quité del medio, yo le dije oye, le puse en contacto con Daniel, Dani, que hace trapicheos".

Extracto del sumario del 'caso Koldo' sobre Víctor de Aldama. / EPE
Por eso los agentes concluyen en su informe que para desprestigiar a este alto funcionario de la Agencia Tributaria en Zaragoza, localidad en la que reside la empresa Soluciones de Gestión, y con la que la trama dio el pelotazo con las mascarillas, Rubén Villalba habría reclamado más dinero a Aldama, a quien puso en contacto "con Daniel", que no ha sido identificado, pero que según la UCO "parece que podría tener este tipo de información".
Raúl Burillo Pacheco
Tal y como informó esta redacción, el inspector de Hacienda Raúl Burillo Pacheco, conocido funcionario anticorrupción y máximo responsable de la Agencia Tributaria en Baleares entre 2004 y 2010 -cuando se investigó el caso Nóos, en el que fue condenado Iñaki Urdangarin- fue el inspector que cazó a los integrantes de la trama Koldo.
Destinado en Aragón, este funcionario constató en un informe de 2 de febrero que "el negocio de las mascarillas" lo llevó a cabo el dueño del Zamora CF, Víctor de Aldama, que recurrió a "un socio [Juan Carlos Cueto] que financió durante tres meses la primera operación y dotó de la estructura empresarial necesaria que facilitara la logística y los problemas jurídicos internacionales".

El inspector de Hacienda Raúl Burillo, que colabora con la investigación del juez del 'caso Koldo', Ismael Moreno. / EFE / JAVIER CEBOLLADA
"El reparto de beneficios", prosigue Burillo en su trabajo, destinado al juez Ismael Moreno, "se articuló al atribuir al señor Aldama unos porcentajes por mascarillas vendidas y transporte realizado que supusieron la tercera parte de los beneficios totales del negocio, [de 16 millones de euros]. Estos porcentajes se contratan como intermediación en la compra/venta de mascarillas y su transporte", prosigue el funcionario de Hacienda, que en otro punto de su trabajo asegura que las mascarillas acabaron vendiéndose a los organismos públicos gobernados por el PSOE al doble de su precio inicial.
En su investigación, la UCO constata que Rubén Villalba realizó la consulta sobre este inspector de Hacienda, "quien se encontraba realizando una inspección de carácter tributario a las sociedades MTM 180 Capital SL y Deluxe Fortune SL", con las que Aldama dio el pelotazo de las mascarillas.
En el mismo sentido, los agentes constataron que en el chat de Whatsapp del teléfono de la trama denominado “4 Mosqueteros" se hallaron "dos notificaciones de la Agencia Tributaria, dirigidas a las sociedades Deluxe Fortune SL y MTM 180 Capital SL, en las que figura el nombre y apellidos del del inspector".
En otra grabación, el propio Villalba reconoce a su exjefe y a otros guardias que "no existía justificación alguna". Ante esta aseveración, otro de los agentes asegura que tenían que "buscar la justificación. Lo que quiero decir es que vamos a buscar la justificación. Rubén… Que estés tranquilo", dijo.
"Negocios de restauración"
En su informe, el inspector Burillo destacaba que Aldama y Cueto ya se conocían de antes, pues habían coincidido en "negocios de restauración". Y fue este último quien usó la sociedad Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL, que resultó adjudicataria de los contratos del Ministerio de Transportes de José Luis Ábalos, "ante la imposibilidad de crear una UTE" en plena pandemia, pues no pudieron contactar con un notario. La única actividad hasta ese momento de esa firma había sido la construcción de ingeniería en Angola.
"Es importante advertir que este país africano ha sido uno de los países más corruptos de África", completaba el inspector de Hacienda, que recordaba en su informe que desde 2018 esta firma "no realizaba actividad alguna con éxito", tal y como consta en el caso de corrupción Defex, que será juzgado en la Audiencia Nacional.

Imagen del sumario del caso Koldo en el que aparcen el exasesor de Ábalos y el comisionista Juan Carlos Cueto / Redacción
En el documento, el inspector ponía de manifiesto que los últimos proyectos en los que trabajaron conjuntamente las empresas Soluciones de Gestión SL y el Grupo Cueto "fueron la construcción de un centro médico en Luanda (UTE Hospital) y el mantenimiento de una barcaza flotante con una central térmica", que ya fueron objeto de una regularización fiscal en España.
"En 2017, posiblemente ante el temor de las investigaciones que se iniciaron en 2014 hasta la caída del presidente en 2017 y del cambio de Gobierno en Angola (lo que ocurrió en septiembre de 2017), el matrimonio zaragozano [Juan Carlos Cueto y su mujer] decidió vender las participaciones de Soluciones de Gestión, que disponía de un importante contrato en plena ejecución en la que también participaba Comercial Cueto", dice el informe de 2 de febrero de la ONIF firmado por Burillo, a quien la trama trató de desprestigiar.
- El tiempo en València en Fallas: Serán frías y pasadas por agua
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- Sí habrá mascletà hoy
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- Ninot Indultat Infantil Fallas 2025 | Duque de Gaeta se lleva el galardón
- La previsión de lluvia dispara las ventas de 'chubasqueros' de faldas de fallera
- La nieve llega al interior de Valencia