TRAS LAS ELECCIONES EN EEUU
Sánchez habla por teléfono con Trump y se compromete a estrechar relaciones
El presidente español ha señalado que Estados Unidos y Europa deben continuar "reforzando la relación transatlántica" y ha asegurado que seguirán trabajando juntos para hacer frente a "desafíos globales"

Sánchez conversa con Trump y asegura que trabajarán juntos frente a desafíos globales / EFE
Una semana después de las elecciones, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido una conversación telefónica con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a quien ha felicitado personalmente tras su victoria en los comicios presidenciales. La llamada ha coincido con el desplazamiento de presidente del Gobierno a Bakú (Azerbaiyán) para participar en la cumbre del clima de la ONU.
Lejos de la retórica habitual de Sánchez frente a la “ola reaccionaria” como principal amenaza de la democracia, en la que suele situar como máximo exponente a Trump, el presidente del Gobierno ha destacado tras la llamada que España y Estados Unidos mantienen “unas estrechas relaciones bilaterales”.
La relación estratégica entre ambos países se renovó en 2022 con una declaración conjunta coincidiendo con el encuentro entre Sánchez y el presidente norteamericano, Joe Biden, en Moncloa antes de la celebración de la cumbre de la OTAN en Madrid. Entonces se reforzaron las relaciones en referencia a cuestiones económicas, de defensa, cooperación tecnológica, cambio climático, derechos humanos o en política migratoria
Sánchez ha hecho hincapié en que EEUU y Europa “debemos continuar reforzando la relación transatlántica”. En este sentido ha concluido que “seguiremos trabajando juntos para hacer frente a desafíos globales”.
Si la OTAN había pedido a España un mayor esfuerzo en el gasto en Defensa, al situarse a la cola de los países miembros, la nueva coyuntura abierta tras las elecciones de EEUU vaticina una vuelta de tuerca más. Donald Trump ya adelantó que de ser presidente pediría a los aliados elevar el objetivo de gasto militar del 2% al 3% del PIB.
Sánchez ya felicitó a Trump el pasado miércoles 6 de noviembre, a las pocas horas de que se confirmase su victoria sobre la candidata demócrata, Kamala Harris, y ya entonces destacó la necesidad de que ambos países trabajen en su relación bilateral estratégica.
En los últimos días, Trump ha conversado con varios líderes internacionales, entre ellos el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Olaf Scholz, el primer ministro británico, Keir Starmer y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.
- Un coche atropella a una familia en el Arenal de Xàbia: dos niños de 2 y 5 años y el padre, heridos de gravedad
- La segunda ola de calor llega con viento de poniente que dejará temperaturas superiores a 40 ºC
- Los difuntos del Grao 'atrapados' en el barrio de los rascacielos
- Los grados universitarios más cotizados bajan la nota de corte casi un punto con la segunda adjudicación
- La aparición de otra mantarraya en l’Estany de Cullera sorprende a los bañistas
- El incendio forestal de Ibi arrasa más de 250 hectáreas y amenaza la Font Roja
- Los aluniceros se escabulleron tras una persecución de vértigo a más de 200 Km/h desde Albal hasta San Juan
- Mompó no puede hablar en valenciano ante la jueza
«Nos importa más el contenido que el volumen»

