REAPERTURA DE LA CATEDRAL
Feijóo recrimina a Sánchez la ausencia de representación española en la ceremonia de Notre Dame
El líder del PP califica de "vergüenza para nuestro país" que el Gobierno no haya acudido a un acto con cerca de cuarenta mandatarios internacionales

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. / M. Dylan. Europa Press / M. Dylan / Europa Press
A. Huerta
Donald Trump, la primera dama estadounidense Jill Biden, Giorgia Meloni, Volodímir Zelenski, el príncipe Guillermo de Inglaterra, el príncipe Alberto de Mónaco y el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier son algunos de los casi cuarenta jefes de Estado y dignatarios internacionales que, con el presidente francés Emmanuel Macron como anfitrión, asistieron ayer al acto de reapertura de la catedral de Notre Dame cinco años después del devastador incendio. A la cita en París no faltaron tampoco destacadas personalidades como el multimillonario Elon Musk, la cantante Carla Bruni o la actriz Salma Hayek.
Pese a la grave crisis que vive el país, Francia quiso abrir las puertas del templo gótico más célebre del mundo para agradecer el apoyo brindado a su reconstrucción. En este tiempo las autoridades lograron reunir unos 850 millones de euros en donaciones realizadas por cerca de 340.000 donantes de 150 países diferentes. “Gratitud hacia todos aquellos que salvaron y ayudaron a reconstruir Notre Dame de París”, dijo Macron.
La ausencia de representación por parte de España no pasó inadvertida para los presentes, una circunstancia que no ha tardado en denunciar en las redes sociales el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. En un mensaje a través de la red X, el dirigente popular afeó anoche al presidente Pedro Sánchez que no haya estado “a la altura de la sociedad a la que debe servir”. “La ausencia de España en la reapertura de la catedral de Notre Dame es una vergüenza para nuestro país”.
En este mismo sentido se había expresado unos minutos antes, también en redes sociales, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que calificó de “enorme decepción y pena” que España no haya estado representada “en uno de los actos más importantes de Europa, la inauguración de Notre Dame”. La dirigente popular señaló al Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez: “El Gobierno prefiere aislar a nuestro país a reconocer la verdad: las raíces cristianas de Europa”.
Ninguna autoridad española acudió al acto. Tras declinar los Reyes la invitación oficial del Elíseo por razones que se desconocen -el lunes sí han confirmado su asistencia a la misa en la catedral de Valencia por las víctimas de la DANA-, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, no hizo tampoco acto de presencia en la ceremonia de París. En la agenda del Gobierno publicada por Moncloa figuraba que el ministro asistiría ayer por la tarde a una función del Circo Mundial en el recinto ferial de Ifema, en Madrid, y fuentes consultadas por EL PERIÓDICO DE ESPAÑA aseguran que Urtasun no viajó a la capital francesa "por agenda familiar".
La cita tuvo un gran calado institucional y dio pie a encuentros cargados de significado geopolítico. En los prolegómenos, el presidente francés Emmanuel Macron recibió a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que viene manifestando su oposición a brindar más ayuda económica y militar a Kiev para forzar al gobierno de Ucrania a negociar con Rusia. Al término de la ceremonia, Macron, Trump y Zelenski regresaron al Palacio del Elíseo para compartir una cena y proseguir las conversaciones.
Entre las ausencias más notables cabe destacar la de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que había confirmado asistencia y comunicó su ausencia a última hora, y la del papa Francisco que, según explicó el arzobispo de París a la agencia Afp, consideró que “existen lugares en el mundo donde es más necesario que vaya a aportar consuelo”. No obstante, se leyó un mensaje del sumo pontífice al comienzo de la ceremonia.
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- La alcaldesa de València ayuda a sancionar a 5 holandeses por usar pirotecnia prohibida
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Cuca Gamarra, Susana Camarero, Martínez-Almeida y Diana Morant, hoy en el balcón de la mascletà