Investigación a la mujer del presidente
Begoña Gómez declara al juez Peinado que no pretendía enriquecerse ni con la cátedra ni con su software
La esposa del presidente del Gobierno niega cualquier trato de favor por esa condición y detalla su trayectoria profesional a preguntas de su abogado

Atlas News
La esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, ha roto este miércoles con el silencio que mantuvo en sus dos comparecencias anteriores ante el juez Juan Carlos Peinado, que la investiga por hasta cuatro presuntos delitos de corrupción. En esta ocasión ha cambiado de estrategia y ha respondido a las preguntas que le ha formulado su abogado, el ex fiscal y exministro del Interior, Antonio Camacho. Así ha podido negar los hechos en los que se basan sus imputaciones y hacer hincapié en que en ningún momento tuvo intención de enriquecerse con la cátedra de Transformación Social Competitiva, ni mucho menos con la gestión de su software, cuya gestión atribuyó a la Universidad Complutense de Madrid.
La tercera citación de la empresaria obedecía precisamente a la ampliación de querella realizada por la acusación popular que ejerce Hazte Oír por los presuntos delitos de apropiación indebida e intrusismo, que se suman a los que ya pesaban sobre ella por tráfico de influencias y corrupción en los negocios, en relación al sistema informático necesario para el desarrollo de la cátedra. En este sentido, según fuentes presentes en la declaración, Gómez ha negado los principales extremos de esta acusación.
Así ha señalado que nunca quiso apropiarse de las marcas, sino que las registró como protección, para garantizar que alguien se apropiara el nombre, y que el dominio se intentó inscribir como ".org" para poder desarrollar el proyecto de plataforma de medición de empresas, pero hubo que hacerlo ".es" durante dos años hasta que al tercero la universidad rehusó renovarlo. Aseguró que nunca se pretendió cobrar por el uso de la plataforma. Ni mucho menos quiso enriquecerse con la cátedra y recordó que por ella solo percibía 15.000 euros.
Aseguró que la Complutense quería atraer todo lo relativo a sostenibilidad y la cátedra tenía el propósito de profesionalizar ese ámbito, lo previsto en la Agenda 2030. De ahí que sus explicaciones pasaran por señalar que la plataforma prevista en el convenio se licitó por la universidad 60.000 euros y que ella no intervino en su adjudicación a Deloitte, porque su especialidad es el marketing y no el jurídico. Añadió que tampoco estaba contratada, por lo que ella seguía las pautas que le marcaban los responsables del centro.
Las mismas fuentes han señalado que Gómez ha declarado de forma "serena y tranquila" a más de 40 preguntas. Entre ellas ha negado que hubiera sido contratada para el Africa Center del Instituto de Empresa por ser la esposa del presidente del Gobierno, en la misma línea que declaró el presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación de IE Business School, Juan José Güemes, al que el magistrado cambió la condición procesal el pasado 18 de noviembre y le volvió a citar para este miércoles como imputado por los mismos delitos por los que lo está Gómez más uno de falso testimonio.
Tanto en calidad de testigo como en la de imputado, Güemes ha asegurado que su contrato en 2018 para dirigir el África Center no se hizo por ser cónyuge de Sánchez, y asumió todas la responsabilidad de su contratación. Tampoco tuvo problema en calificar de "satisfactorio" el desarrollo del proyecto en el que participó la empresaria, y recordó que se había financiado únicamente con dinero privado del centro. De hecho, aseguró que sus contratos se produjeron entre 2009 y 2016, antes de la llegada de Sánchez a Moncloa.
Pese a que esta ha sido la primera vez que Begoña Gómez declaraba ante el juez Peinado, sus explicaciones han sido consideradas insuficientes por las acusaciones personadas. Los abogados de Hazte Oír, Iustitia Europa y Vox coincidieron en calificar de someras las explicaciones que ofreció en relación con ciertos extremos de su imputación distintos al software de la cátedra, y esgrimieron el argumento de que si no tiene nada que ocultar habría respondido a todas las partes, pese a saber que los imputados tienen derecho a negarse a hacerlo si consideran que así garantizan mejor su defensa.
En coche
Como en ocasiones anteriores, Begoña Gómez llegó al parking de los juzgados de Plaza de Castilla de Madrid unos veinte minutos antes de la hora fijada para su declaración, y subió a la planta donde está el Juzgado de Instrucción número 41 escoltada por cuatro personas. Vestía un traje negro y semblante tranquilo, según han señalado quienes la han visto.
En el exterior se manifestaban un par decenas de personas envueltas en la bandera de España convocadas por Hazte Oír: "Si Begoña Gómez necesita ayuda que lo diga. Pobrecita, solo 40 euros en su cuenta", coreaban, mientras seis furgones de la Policía mantenían la seguridad en el entorno.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Investigado por dejar a sus siete caballos al borde de la muerte sin comida ni agua en Oliva
- Un niño y 3 adultos atendidos en playas de Cullera y Gandia tras no poder salir del mar
- Hallan muerta a una paciente tras extinguir el incendio en Psiquiatría de La Fe
- Almussafes restringe el acceso a la piscina ante el aumento de usuarios de municipios sin zonas de baño
- Desplome de notas en las PAU: un tercio de los estudiantes suspenden Historia de España o Valenciano
- Un maltratador provocó el incendio que mató a una paciente en La Fe tras amenazar a su exmujer
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?