EN LOS JUZGADOS DE MÁLAGA
Juana Rivas y su hijo mayor denuncian al padre por coacciones y violencia de género
El letrado ha considerado que estos hechos son constitutivos de la presunta comisión de un delito de violencia de género y ha defendido que se investiguen en España

Juana Rivas y su hijo mayor denuncian al padre por coacciones y violencia de género
EFE
Juana Rivas y su hijo mayor ha interpuesto una denuncia en los Juzgados de Málaga contra Francesco Arcuri, padre de los dos hijos que tuvieron en común, como presunto autor de un delito de coacciones y otro de violencia de género, después de las últimas comunicaciones que ella ha recibido.
Según consta en el documento, dado a conocer por el letrado Carlos Aránguez, representante de Juana Rivas, ella y su hijo mayor han registrado una denuncia por los "mensajes intimidatorios" recibidos por parte de Acuri, quien supuestamente le avisaba de que se encontraba en España y que en caso de que se produjeran episodios de maltrato psicológico contra el hijo menor intervendría de forma inmediata.
Esta cuestión, a juicio del representante legal de Rivas, resulta "extraña" al recordar que el hijo menor de ambos, que pasará las vacaciones de Navidad con la madre, viajó este domingo solo desde Milán con el servicio de acompañamiento de menores de la aerolínea.
El letrado ha considerado que estos hechos son constitutivos de la presunta comisión de un delito de violencia de género y ha defendido que se investiguen en España, al reflejarse en la denuncia que Arcuri actúa "con la clara intención de amedrentar" a Rivas con el envío de los "múltiples mensajes".
En otro de ellos, presuntamente, el padre de los niños habría acusado a Rivas y a su hijo mayor de haber "saboteado" el teléfono del hijo menor y que se disponía a informar a quien procediera al respecto.
El abogado ha calificado los hechos como constitutivos de un delito de coacciones, por lo que ha pedido que se remita al tribunal italiano competente dado que estos presuntos hechos se cometieron en ese país, adoptando las medidas "cautelares urgentes oportunas".
Los denunciantes, en compañía del hijo menor, han decidido abandonar su domicilio habitual y marcharse a casa de unos conocidos, según consta en la denuncia, en la que se pide además que se adopten como medidas cautelares una orden de protección para los tres con la intención de garantizar su "seguridad y bienestar".
Además, también se solicita que se adopte con carácter urgente la medida de suspender el régimen de guardia y custodia exclusiva del hijo menor de ambos y, alternativamente, que no pueda acercarse ni comunicarse con ellos hasta que no exista una resolución definitiva.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola