Investigación a García Ortiz
Feijóo dice que el borrado del móvil demuestra que el fiscal general tiene "el comportamiento de un delincuente común"
El líder del PP da por hecho que García Ortiz ha borrado "las pruebas que le incriminan"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, este domingo, en un acto del partido en Zaragoza. / Ramón Comet / Europa Press

El lunes se supo que un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil revela que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, eliminó dos veces sus mensajes telefónicos tras abrirle causa el Tribunal Supremo. También la cuenta de correo de Google. Este martes, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho que ese "comportamiento" del fiscal es "incompatible con el sistema democrático de cualquier país de la Unión Europea". En su opinión, García Ortiz, con ese borrado que ha calificado de "compulsivo", "tiene el comportamiento de un delincuente común, que es borrar las pruebas que le incriminan". "Eso es insólito en cualquier democracia occidental y no tiene antecedentes en la democracia española", ha subrayado.
"Cuando un fiscal general del Estado está siendo investigado por el Supremo de cualquiera de los 27 países de la Unión, automáticamente lo que debe hacer es dimitir. Si no dimite, lo que tiene que hacer el Gobierno es cesarle", ha declarado Feijóo en una entrevista en la Cope. A su juicio, si no deja su cargo es porque a García Ortiz "no le interesa"y el Ejecutivo no lo cesa "porque el fiscal general ha hecho lo que el Gobierno le ha pedido".
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- El líder de Vox en Torrent abandona por sorpresa la formación