Discurso del dirigente popular
Feijóo carga contra Putin y Trump: "Si un agresor gana, se produce una doble injusticia: la invasión inicial y una paz injusta”
El líder del PP muestra su "preocupación" por la situación internacional y lanza pullas a los dos dirigentes sin mencionarlos directamente
Reclama a Sánchez que comparezca para explicar los "riesgos" y pide a los "gobernantes actuales" que combatan "la sensación de que no hay nadie al mando"

M El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sale tras intervenir en el foro anual de la patronal de los fabricantes de vehículos Anfac. / FERNANDO VILLAR
Después de unas semanas sin una posición concreta ante las arremetidas de Donald Trump contra el orden internacional, Alberto Núñez Feijóo ha empezado esta semana a centrar su discurso internacional. El lunes se vio con el resto de líderes del PP europeo en una videoconferencia en la que tuvo que fijar una postura por primera vez. Y ayer lanzó un mensaje en X en el que mostraba de manera clara y transparente su apoyo a Ucrania: "La guerra la inició Rusia. Es una agresión contraria al Derecho Internacional. La paz es bienvenida, pero no puede beneficiar al agresor. La causa de Ucrania es la causa de Europa", escribió poco después de que Trump llamara dictador al presidente Volodímir Zelenski. Y este jueves, a su salida del Foro Anfac 2025, del sector de la automoción, Feijóo ha mostrado ante los micrófonos de la prensa su rechazo total al acercamiento de Trump al líder ruso, Vladimir Putin. "Si un agresor gana, se produce una doble injusticia: la invasión inicial y una paz injusta”, ha afirmado.
Estas declaraciones han llegado poco después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara que el próximo lunes viajará a Kiev, capital del país invadido por Rusia, para "reafirmar el apoyo de España a la democracia ucraniana y al presidente Zelinski". Los líderes europeos tratan de unificar una posición después de que EEUU escenifique una ruptura de puentes absoluta.
Antes, en el propio foro Anfac, donde ha pronunciado un discurso de unos 15 minutos, Feijóo ha mostrado su "preocupación" por la tensión internacional y también ha expresado su temor a que los cambios geoestratégicos que está impulsando Trump lleven a España y la Unión Europea a distanciarse de EEUU. "La ruptura con nuestros aliados internacionales nos puede abocar al abismo", ha dicho.
Feijóo, que no ha mencionado en ningún momento los nombres de Trump ni Putin y siempre se ha referido a ellos indirectamente, sí ha apelado a Sánchez, al que ha reclamado que comparezca en el Congreso de los Diputados para explicar los "riesgos" a los que se enfrentan España y los socios europeos. Y sin concretar si quería apelar a Sánchez, a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, o a Emmanuel Macron, presidente de Francia y anfitrión de varias reuniones estos días para abordar el contexto internacional, Feijóo ha lanzado este mensaje: "Pido a los gobernantes actuales que combatan la sensación de que no hay nadie al mando". "La primera obligación de la política es garantizar que la gente se sienta protegida, necesitamos referentes políticos y morales, y mostrar liderazgo y más en un momento clave como este", ha añadido.
"[El jefe del Ejecutivo] Debe compartir la información de la que dispone, explicar los riesgos a los que nos enfrentamos, comunicar los compromisos internacionales que puede estar asumiendo y explicar también con qué apoyos cuenta para asumir esos compromisos", ha detallado.
El aviso velado a los dirigentes europeos lleva encima de la mesa unos días. El lunes, de hecho, ante el resto de líderes de la familia conservadora Feijóo ya pidió que Europa "se exigiera más a sí misma" y "dejara de culpar a terceros de no haber hecho sus propios deberes". Era una novedad en su discurso, que en su núcleo duro confirmaron que lo mantendrá a partir de ahora: abanderar la autocrítica europea y asumir que el continente no ha avanzado lo que debía en autonomía estratégica en unos años clave, lo que ahora lo sitúa en una debilidad total con la nueva Administración Trump.
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- El líder de Vox en Torrent abandona por sorpresa la formación