"DEBE DAR LA INFORMACIÓN QUE TIENE"
El PP exige a Sánchez una comparecencia urgente en el Congreso ante el nuevo escenario de Ucrania
El grupo parlamentario popular solicita la comparecencia en pleno "ante el nuevo escenario" y pide al presidente que explique los compromisos de inversión en defensa

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante el pleno del Congreso. / Eduardo Parra
El PP ya ha registrado una petición de comparecencia urgente en el pleno del Congreso para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aborde el nuevo escenario en lo que respecta a la guerra de Ucrania. El escrito de los populares pide que el jefe del Ejecutivo dé los detalles de la cumbre informal celebrada este lunes en París con algunos jefes de gobierno europeos, y cuente al resto de grupos parlamentarios "los desafíos con respecto a nuestra seguridad y autonomía estratégica", así como "los compromisos que está dispuesto a asumir en inversión en defensa y ayuda militar".
Este jueves por la mañana Alberto Núñez Feijóo ya avanzó que pensaba solicitar al presidente su comparecencia: "Debe de compartir la información que tiene, los riesgos que afrontamos, los compromisos internacionales que va a adquirir España y debe manifestar con qué apoyos cuenta para cumplirlos", dijo el líder del PP en el foro Anfac 2025, del sector de la automoción, consciente de los problemas que tiene el Gobierno con sus socios dentro de la coalición y fuera para sostener un aumento del gasto en defensa.
A pesar del pretendido perfil bajo del PP durante estas semanas, el lunes el giro se hizo evidente con un discurso ante sus socios europeos. Y ayer, horas después de que Donald Trump llamara dictador al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Feijóo escribió un mensaje en sus redes sociales absolutamente claro: "La guerra la inició Rusia. Es una agresión contraria al Derecho Internacional. La paz es bienvenida, pero no puede beneficiar al agresor. La causa de Ucrania es la causa de Europa".
Y este jueves el líder del PP mostró ante los micrófonos de la prensa su rechazo total al acercamiento de Trump al líder ruso, Vladimir Putin, evidenciado en una mesa de negociación en la que por ahora ni está Zelenski ni tampoco la Unión Europea: "Si un agresor gana, se produce una doble injusticia: la invasión inicial y una paz injusta”, zanjó.
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- Basta ya de cachondeo: ¿Dónde y cómo estaba Mazón el día de la dana?