Negociación
El PSOE y Junts se reúnen antes del debate de la cuestión de confianza
Tras más de un año de negociaciones, el pacto sigue encallado en tres puntos sensibles: el papel de los Mossos en las fronteras, las expulsiones y la gestión de los NIE

Carles Puigdemont, en la reunión de la cúpula de Junts en Bruselas. / EFE
Carlota Camps
Nueva reunión de alto voltaje entre el PSOE y Junts. Los negociadores de ambos partidos han vuelto a encontrarse fuera de España, a las puertas del debate sobre la cuestión de confianza en el Congreso de los Diputados que se celebrará la próxima semana. A pesar de que el PSOE ya daba esta semana prácticamente por descontado que no se podría llegar a ningún acuerdo antes de la votación, prevista para el miércoles, los poscovergentes nunca han dado nada por sentado.
No sería la primera vez que los dos partidos apuran negociaciones o que zanjan acuerdos ya en tiempo de descuento. Sin ir más lejos, hace unas semanas tuvo que retrasarse el Consejo de Ministros porque se estaban cerrando los últimos flecos del decreto para recuperar el escudo social. La iniciativa presentada por Junts no tiene efectos jurídicos, pero para el partido liderado por Carles Puigdemont es una herramienta de presión sobre el Ejecutivo.
A pesar de haber reconducido las relaciones tras la suspensión de las negociaciones del pasado mes de enero, en Junts siguen molestos con el bajo cumplimiento de los acuerdos. Y, especialmente, por el hecho de que el traspaso de competencias en inmigración siga atascado. Tras más de un año de negociaciones, el pacto sigue encallado en tres puntos sensibles: el papel de los Mossos en las fronteras, las expulsiones y la gestión de los NIE.
También resta pendiente la cuestión de la oficialidad del catalán en la UE (aquí Junts reclama la implicación directa de Sánchez en las negociaciones diplomáticas con los 27 países de la UE) y la aplicación de la amnistía desde la vertiente política (que podría concretarse en una reunión entre Sánchez y Puigdemont).
El encuentro de este viernes se enmarca dentro de las reuniones mensuales que Junts y el PSOE celebran en Suiza con un mediador internacional. La última reunión se celebró a mediados de enero, concretamente, 48 horas después de que Puigdemont anunciara la suspensión de todas las negociaciones sectoriales con el Gobierno.
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- Perfil del ‘violador de los portales’: Un joven bailarín de Meliana sin antecedentes
- El violador en serie detenido: De Meliana a València en bicicleta para acechar y agredir a 13 víctimas
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- El Papa visita una cárcel romana para conmemorar el Jueves Santo
- Cuenta atrás para la entrada de nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día