Entrevista en Telecinco
Feijóo admite que decidirá qué hacer con Mazón cuando convenga al PP porque le "interesa gobernar" la Comunidad Valenciana
Es la primera vez que el líder del PP aborda la continuidad del presidente valenciano en términos de cálculos políticos

Alberto Núñez Feijóo y Carlos Mazón, el pasado 9 de enero, en una visita a Valencia. / Francisco Calabuig / LEV

Es la primera vez que Alberto Núñez Feijóo admite públicamente que ha decidido mantener por ahora su apoyo a Carlos Mazón por cálculos políticos. En una entrevista en Telecinco, le preguntaron al líder del PP si Mazón "es un lastre" para el partido por su gestión de la DANA del 29 de octubre. Feijóo empezó respondiendo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debería haber declarado el estado de emergencia, que habría conllevado retirar las competencias a Mazón, y a renglón seguido afirmó: "El PP tomará la decisión más oportuna porque nos interesa gobernar Valencia".
Es la primera vez que Feijóo reconoce ante las cámaras que el respaldo que el partido está dando al presidente valenciano durará tanto como interese a las siglas del PP. Era algo que hasta ahora solo se sabía por fuentes próximas a Mazón. Tras la DANA hubo unos primeros días en los que Feijóo mostró distancia con Mazón, pero de repente la dirección nacional cambió de tercio y lo empezó a arropar. Entre medias, según publicó EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, había habido un debate en el núcleo duro del político gallego para analizar qué hacer y concluyeron que era mejor para los intereses nacionales del PP seguir respaldándole. Pensaron que, si le pedían la dimisión --algo que Mazón, además, podría haber rechazado porque no le pueden apartar--, el partido conservador perdería la posibilidad de gobernar esa comunidad durante "años".
La opción fue apoyarle en la reconstrucción de las zonas arrasadas y darle la oportunidad de recomponer su perfil político (Mazón no descarta volverse a presentar a las urnas), aunque cada ciertas semanas Feijóo recuerda que es la dirección nacional la que tiene la última palabra para proponer los candidatos a la presidencia de las comunidades autónomas. Las elecciones serán en 2027 y el político gallego tiene tiempo para decidir cuándo le interesa empezar a apartarse del 'president' valenciano.
Mientras tanto, Feijóo en la entrevista en 'El Programa de Ana Rosa' destacó que el dirigente alicantino se está dedicando estos meses a "resistir, aguantar y gestionar la reconstrucción". El jefe de la oposición criticó que el Gobierno de Sánchez y el PSOE hayan "decidido hacer oposición a la Comunitat valenciana y al señor Mazón". "Eso es de una irresponsabilidad y de una frivolidad sin precedentes en la política español", continuó.
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Trasladan a una mujer de 210 kilos que llevaba dos décadas sin salir de casa
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- Así es la acromegalia, la enfermedad que sufre Begoña: 'Los anillos me quedaban pequeños y cada vez usaba zapatos más grandes
- Tratan de rescatar a cuatro hombres atrapados en la cueva dels Sumidors de Vallada
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri