Entrevista en Telecinco
Feijóo asegura que el PP tomará la decisión "más oportuna" sobre Mazón: "Nos interesa gobernar en Valencia"
Asegura que los valencianos dirán en los "próximos meses" qué "nota" le dan al presidente de la Generalitat en su labor de reconstrucción
El líder del PP reclama "sellar las fronteras" de España horas después de que el partido radical Alternativa para Alemania (equivalente a Vox) se convierta en segunda fuerza del Parlamento federal

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, sale de una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 12 de febrero. / Eduardo Parra - Europa Press

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este lunes al Gobierno de Pedro Sánchez de "hacer oposición" al Govern de la Comunidad Valenciana tras la dana, mientras que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha dedicado a "resistir, aguantar y gestionar la reconstrucción". Dicho esto, al ser preguntado sobre el futuro de su 'barón' territorial, ha asegurado que el PP tomará la decisión "más oportuna" porque a su partido le "interesa volver a gobernar en Valencia".
Así se ha pronunciado en una entrevista en Telecinco, que ha recogido Europa Press, coincidiendo con el desayuno de Mazón en Madrid --en el foro Nueva Economía--, en el que el presidente de la Generalitat ha estado arropado por la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y otros miembros de la dirección del PP.
Dicho esto, ha recordado que Mazón vinculó su futuro a la reconstrucción de la Comunidad Valenciana tras la dana. "Y dirán los valencianos en los próximos meses y en los próximos semestres qué nota le dan al señor Mazón en esa reconstrucción", ha manifestado.
Al ser preguntado si cree que Mazón es un lastre para el partido, Feijóo ha reiterado que la gestión que se está haciendo la "van a juzgar los ciudadanos". "Y el Partido Popular tomará la decisión más oportuna. ¿Por qué? Porque nos interesa volver a gobernar en Valencia", ha apostillado.
El líder del PP ha subrayado de nuevo que el propio Mazón se comprometió en las Cortes valencianas a vincular su futuro político "en función del éxito de la reconstrucción". "Eso es lo que ha dicho el presidente Mazón y eso es el compromiso del Partido Popular", ha abundado.
Feijóo ha criticado que el Gobierno de Sánchez y el PSOE hayan "decidido hacer oposición a la Comunidad valenciana y al señor Mazón". "Eso es de una irresponsabilidad y de una frivolidad sin precedentes en la política española. ¿Qué ha hecho el señor Mazón? Pues mire, resistir, aguantar y gestionar la reconstrucción", ha relatado.
El líder del PP ha señalado que el jefe del Ejecutivo "no ha vuelto a los pueblos de la dana" y dejó "solo al jefe del Estado durante la visita después de las inundaciones". A su entender, Sánchez actúa como si lo ocurrido no le afectase cuando, según ha dicho, es el presidente del Gobierno y debería haber declarado la emergencia nacional.
"Sellar las fronteras"
Por su parte, Feijóo también ha justificado su ausencia en ese desayuno alegando que esta entrevista en televisión estaba fijada desde hace semanas. "No me busco una entrevista para ir a no sé dónde, que quede claro", ha res
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dado un salto de calado en sus propuestas para luchar contra la inmigración irregular en España. En un contexto internacional en el que los partidos que defienden blindar los países ganan enteros en las urnas (el último ejemplo, este domingo en Alemania), el jefe de la oposición en España ha dicho en 'El programa de Ana Rosa' que él cree que hay que "sellar las fronteras a la inmigración ilegal y expulsar a los inmigrantes ilegales que entran en España". En septiembre, Feijóo había defendido la expulsión de las personas sin papeles que tuvieran antecedentes penales, pero es la primera vez que propone expulsar a todos los que estén en situación irregular.
"Eso es lo que hace Trump", le ha dicho la periodista. "No, lo que hace Trump es otra cosa, pero en todo caso a mí no me corresponde calificar lo que hace Trump. No sé si Trump hace exactamente lo que yo le estoy planteando y yo le estoy planteando nuestra postura", ha respondido Feijóo. El presidente de EEUU ganó en las urnas en noviembre tras prometer deportar a los 13,7 millones de personas no regularizadas en ese país, pese a que el 40% de ellas poseen documentos porque están protegidas por programas humanitarios o están en proceso de que se analicen sus solicitudes sde asilo.
Feijóo ha defendido que España "necesita inmigrantes regulares" para la "huerta, la agricultura, la ganadería, la pesca y la construcción", pero deben cumplir las leyes, ha defendido, y entrar "de forma correcta".
El jefe de los conservadores ha hecho estas reflexiones horas después de que la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) se haya convertido en la segunda fuerza del Parlamento federal (Bundestag) con un 20% de las papeletas. El AfD es el partido equivalente a Vox en España. Cuando ha analizado brevemente el resultado de las urnas en el país germano, Feijóo ha dicho que "es evidente que la ultraderecha ha crecido mucho" y que "eso no es una buena noticia", aunque ha celebrado que Friedrich Merz, el candidato de la CDU (partido hermano del PP), vaya a ser el próximo canciller. Lo más probable es que Merz vuelva a formar una coalición con la izquierda del SPD. históricamente, la CDU se ha negado a facilitar la entrada del la AfD en las instituciones, aunque ese cordón sanitario, como se ha comprobado este fin de semana, no ha impedido el crecimiento de los ultraderechistas ya que han doblado resultados.
La estrategia de aislar a los ultras
Hace justo tres años que Feijóo dio luz verde al primer gobierno de coalición entre PP y la formación de Santiago Abascal. Ocurrió en el Ejecutivo de Castilla y León. Después, en el verano de 2023, tras las elecciones autonómicas en la mayoría de los territorios, volvió a dar luz verde a esa alianza con la ultraderecha en cinco gobiernos regionales, unos pactos que en Alemania, por ejemplo, se han evitado siempre.
En la entrevista en Telecinco, Feijóo ha justificado los pactos autonómicos con Vox en 2023 después de que Pedro Sánchez le dijera este fin de semana que la historia le juzgará por ser "colaboracionista" de la ultraderecha. El líder del PP ha recordado que, antes de las elecciones generales de julio de 2023, propuso al candidato del PSOE dejar gobernar a la lista más votada obviando que el sistema español es parlamentario (no es presidente quien gana sino quien consigue una mayoría de escaños en solitario o en alianza en el Congreso). Feijóo ganó en las urnas, pero Sánchez consiguió armar un pacto con independentistas y nacionalistas con los que fue investido presidente.
"Gobernar en solitario"
En las autonomías, ha continuado Feijóo, el PSOE no quiso apoyar a los candidatos del PP que ganaron los comicios, y por eso, se ha justificado, concedieron consejerías a Vox, "el único partido que dio estabilidad". La formación de Abascal abandonó los ejecutivos en julio de 2024 precisamente por el tema migratorio, cuando se pensaba que los presidentes del PP aceptarían a los menores inmigrantes no acompañados que han llegado a Canarias y Ceuta en los últimos meses, aunque eso no ha llegado a ocurrir. Feijóo ha dicho que ve a Vox "más preocupado" en criticar al PP que a Sánchez, porque el objetivo de Abascal es "tener un hueco en la oposición" y no "cambiar al Gobierno".
El máximo dirigente de los conservadores españoles se ha mostrado esperanzado de que, tras las próximas elecciones generales, que deberían tocar en 2027, él pueda gobernar "en solitario" porque considera que los españoles ya han comprobado "qué pasa si no se concentra el voto antisanchista en un partido". Ha subrayado que es el PP el partido que "tiene experiencia de Gobierno en España". "No es Vox, es el PP", ha rematado.
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Trasladan a una mujer de 210 kilos que llevaba dos décadas sin salir de casa
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- Así es la acromegalia, la enfermedad que sufre Begoña: 'Los anillos me quedaban pequeños y cada vez usaba zapatos más grandes
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología
- Acusan a un médico de asesinar al menos a 15 pacientes en cuidados paliativos