En un informe
La UCO constata que el fiscal general recibió dos móviles desde la filtración de datos del novio de Ayuso y no entregó ninguno
La subdirección a la que corresponde el control de sus terminales responde que García Ortiz ha recibido dos dispositivos, uno en mayo y otro en diciembre, y que le consta que el primero lo reseteó en octubre

Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado, durante su comparecencia en el Senado. / José Luis Roca

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha remitido un primer oficio al juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado para responder a su requerimiento sobre el número de veces que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, había cambiado de móvil y si devolvía los antiguos. Los agentes han constatado que desde julio de 2023 la Subdirección General de Calidad de los Servicios Digitales, Ciberseguridad y Operaciones, dependiente del Ministerio de Justicia, le entregó dos después de la revelación de datos de la pareja del novio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso: uno el 24 de mayo y otro el 18 de diciembre del año pasado.
Y desde marzo del año pasado, cuando se produjo la revelación de secretos investigada, García Ortiz "no ha entregado ningún dispositivo por desuso o reemplazo", señala el oficio, que explica que la subdirección dependiente de la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia también le ha informado de que tiene constancia del reseteo del teléfono que se le entregó en mayo, porque así se le indicaba en un correo electrónico que se le remitió el 24 de octubre del año pasado.
Durante su declaración ante el juez Hurtado el fiscal general justificó que hubiera borrado su teléfono en que nunca pensó que le fueran a intervenir sus conversaciones. Explicó que solicitó un cambio de móvil en mayo, pero aseguró que no se había realizado hasta octubre, y que procedió a su borrado por la gran cantidad de datos sensibles que recibe dado su cargo, datos que coinciden con la información facilitada por la Subdirección General de Calidad de los Servicios Digitales a la UCO.
García Ortiz también aseguró ante el juez que había cambiado de teléfono seis veces en cuatro años, sin ofrecer más detalle sobre qué pasaba con los móviles desechados y si eso suponía su borrado. Sostuvo que a los agentes de la UCO de la Guardia Civil que registraron su despacho les indicó del reciente cambio de teléfono.
El oficio, de cinco páginas, al que ha tenido acceso este diario, señala que los dispositivos móviles de la Administración General del Estado aparecen titulados por la Dirección General de Racionalización y Centralización de Contratación del Ministerio de Hacienda, pero en realidad dependen de la Secretaría General de la Administración Digital, perteneciente al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a la que no se ha podido consultar al no aparecer en el requerimiento.
Su información se centra en lo informado por la Oficina de Móviles de la Subdirección General de Calidad de los Servicios Digitales, donde consta la entrega de dos móviles y el reseteo en octubre del entregado en mayo. La no devolución de terminales cierra la puerta a tratar de recuperar a través de ellos los mensajes borrados que pudiera haber enviado el fiscal general, lo que hace que todo quede en manos de las comisiones rogatorias libradas a Irlanda en busca de la colaboración de Google y Whatsapp para conocer el contenido de las comunicaciones de García Ortiz.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El PSPV propone suspender clases automáticamente y ausentarse del trabajo sin permiso con alertas rojas
- Muere Francisco, el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- Decretan para este martes alerta amarilla en la zona cero