CASO MONEDERO
La Universidad Complutense aparta a Monedero de las aulas "hasta nuevo aviso" tras la denuncia por acoso sexual
La Facultad de Ciencias Políticas ha comunicado la medida aludiendo a la "lógica preocupación existente" entre el alumnado tras la apertura una investigación por presunto acoso sexual

Juan Carlos Monedero. / EFE
La Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense (UCM) aparta de las aulas a Juan Carlos Monedero, al que la universidad abrió un expediente tras la denuncia de una alumna por presunto acoso sexual. No es la única acusación de este tipo que pesa contra él, después de que la semana pasada saliera a la luz dos denuncias más que se habían interpuesto en Podemos, partido en el que sigue militando.
En un comunicado, la institución educativa ha informado de que el profesor Juan Carlos Monedero "no impartirá las clases de 'Teoría política contemporánea' en el Doble Grado de Derecho y Ciencias Políticas y de 'Teoría y práctica de las democracias' en el Grado de Relaciones Internacionales". Una decisión que se mantendrá "hasta nuevo aviso", según ha precisado.
El anuncio llega después de que la semana pasada trascendiera la apertura una investigación por presunto acoso sexual, y se produce "ante la lógica preocupación existente" entre el alumnado, expresada formalmente por la Delegación de Estudiantes al Decanato de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología y trasladada al Rectorado de la UCM, según indica la facultad en un comunicado.
La universidad, detalla el comunicado, "está trabajando para que estas asignaturas sean impartidas a partir de la próxima semana por una persona sustituta, y para que la actividad académica en estos grupos pueda desarrollarse con normalidad en las próximas semanas". La Universidad ha destacado que los alumnos afectados serán informados de los próximos pasos y de la asignación del profesor encargado de la sustitución. Este relevo no está motivado en la investigación, que no ha concluido y depende del Rectorado, sino que responde a la baja laboral solicitada por el propio Monedero. El fundador de Podemos, que ha negado los hechos, ha endurecido el tono en las últimas horas y ha cargado contra los "cobardes y mentirosos" que mantienen "a cambio de poder", algo que a su juicio "tarde o temprano tiene consecuencias".
La institución destaca que el expediente contiene "información reservada" motivado por la denuncia ante la Unidad de Igualdad de la UCM, al tiempo en que avanza "la absoluta confidencialidad por parte de esta Facultad", aunque la resolución de este expediente "es competencia legal y responsabilidad del Rectorado de la UCM, y no de esta Facultad".
Aunque se trata de "una situación que genera una gran intranquilidad, la comunidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (Decanato, estudiantado, claustro, personal y colectivos de apoyo feminista y frente a las violencias machistas) se reafirma en el compromiso y la unidad para generar un entorno de convivencia académica seguro, libre de violencias machistas y que garantice la igualdad de oportunidades", concluye.
Comunicado íntegro
Ante la lógica preocupación existente entre el alumnado de nuestra Facultad, expresada formalmente por la Delegación de Estudiantes a este Decanato, y trasladada por nuestra parte al Rectorado de la UCM, informamos de lo siguiente: El profesor Juan Carlos Monedero no impartirá las clases de “Teoría política contemporánea” en el Doble Grado de Derecho y Ciencias Políticas y “Teoría y práctica de las democracias” en el Grado de Relaciones Internacionales hasta nuevo aviso. Desde la Facultad se está trabajando para que estas asignaturas sean impartidas a partir de la próxima semana por una persona sustituta, y para que la actividad académica en estos grupos pueda desarrollarse con normalidad en las próximas semanas. Los grupos de estas asignaturas serán debidamente informados de esta situación, y en breve se producirá la asignación de la persona encargada de la sustitución.
Asimismo, como informábamos en un comunicado anterior, la apertura de un expediente de información reservada confidencial por una denuncia ante la Unidad de Igualdad de la UCM exige la absoluta confidencialidad por parte de esta Facultad. La resolución de este expediente es competencia legal y responsabilidad del Rectorado de la UCM, y no de esta Facultad.
Aunque esta es una situación que genera una gran intranquilidad, la comunidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (Decanato, estudiantado, claustro, personal y colectivos de apoyo feminista y frente a las violencias machistas) se reafirma en el compromiso y la unidad para generar un entorno de convivencia académica seguro, libre de violencias machistas y que garantice la igualdad de oportunidades.
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de menos de 4.000 euros
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- A prisión los dos detenidos por matar a golpes y quemar a un joven en un campo de naranjos de Llíria
- Planta baja, primer piso y cámara, así serán las nuevas construcciones en los cascos históricos de Campanar y Beniferri
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell