Reunión interministerial
El Gobierno aprueba un Plan nacional de vigilancia, detección y respuesta ante terremotos, erupciones o tsunamis
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, comparecieron para explicar los acuerdos adoptados

La ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz el Gobierno, Pilar Alegría. / Europa Press
Redacción
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Plan nacional de vigilancia, detección y respuesta ante terremotos, erupciones o tsunamis.
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha explicado que este plan nace impulsado por la última erupción de La Palma, "donde el buen funcionamiento de los sistemas de vigilancia y alerta permitió una óptima gestión de la emergencia, contribuyendo, además, a que no se produjeran víctimas mortales relacionadas con este fenómeno".
Alegría ha destacado que 54 entidades académicas, científico-técnicas y administraciones han colaborado en la elaboración de este documento, cuyo objetivo "es optimizar recursos humanos, logísticos y materiales y reforzar la vigilancia".
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- El caos de la mascletà y el insoportable tufo a fritanga
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- Convento logra un póker histórico
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Atascos, pasos peatonales bloqueados, metro saturado y calles a tope con el centro a rebosar en pleno sábado de fallas