Caso Koldo
El jefe de Gabinete de Montero sobre el aplazamiento de deuda a Aldama: "Le di traslado a un asesor y ya está"
El "hermanito" de Aldama asegura en el Supremo que vio "varias veces" a Ábalos en el piso que pagaba a Jésica, donde se reunieron en alguna ocasión

El jefe de gabinete del Ministerio de Hacienda, Carlos Moreno, a su llegada a declarar al Tribunal Supremo. / Jesús Hellín / Europa Press
Carlos Moreno, jefe de gabinete de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, admitió este martes ante el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, instructor de las diligencias del caso Koldo relativas al exministro de Transportes José Luis Ábalos, que trasladó a la Agencia Tributaria, seguramente a través de un asesor del gabinete, que es funcionario de Hacienda, el aplazamiento de deuda sobre el que se había interesado el comisionista Víctor de Aldama.
"No consigo recordarlo exactamente, pero como siempre hago lo mismo, seguro que le di traslado a este asesor del Gabinete y ya está, 'el señor éste quiere pagar'", señaló Moreno a preguntas del juez Puente, que momentos antes ya le había comentado, en relación con esta gestión, que no creía que el jefe de gabinete de la ministra de Hacienda fuera "la persona adecuada" para gestionar este asunto "de acuerdo con sus funciones".
Moreno señaló ante la insistencia del magistrado que se trata de un trámite frecuente, al que se da traslado para que el funcionario "tenga conocimiento", al entender que se tiene intención de pagar lo que corresponde. Lo que sí negó Moreno es haber cobrado 25.000 euros o cualquier otra cantidad por una gestión relacionada con el ministerio, como afirmó el considerado nexo corruptor del caso Koldo. "Es absolutamente falso, nunca he cobrado ningún dinero por ninguna gestión relacionada con la Administración", aseguró.
Fuentes jurídicas señalaron que Moreno, que comparecía como testigo, señaló ante el magistrado que investiga al exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García y a Víctor de Aldama que, aunque trasladó la consulta a un asesor del ministerio, ignoraba su resultado. Cuando Aldama cambió de estrategia y aseguró empezar a colaborar con la justicia, declaró ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno -instructor allí del caso Koldo- que le pidió que "le facilitara oportunidades de inmuebles" a cambio de aplazar una deuda de una de sus sociedades, Pilot Real Estate. Según el testigo, solo le preguntó en relación con un piso que había visto en Idealista y la conversación no fue más allá.
Aldama precisó que para hacer cualquier movimiento Carlos Moreno tenía que hablar con su jefa, la ministra Montero. Según el considerado nexo corruptor de la trama, el jefe de gabinete de la ministra le había pedido 25.000 euros, que le habrían sido entregados a través de Koldo García durante una reunión en un bar en las inmediaciones del Ministerio de Hacienda, extremo que el testigo negó de forma categórica.
En la comisión del caso Koldo en el Senado, Carlos Moreno solo respondió para asegurar no haber cobrado "nunca jamás" ninguna comisión por una gestión que tuviera que realizar en el Ministerio de Hacienda, lo que coincide con lo manifestado ante el juez. Las fuentes consultadas señalaron que reconoció que Koldo García le pasó el teléfono de Aldama para que hablaran en relación con el aeropuerto de Ciudad Real, que era un asunto muy importante para el Ministerio de Transporte y el comisionista actuaba como representante de la empresa encargada. Hablaron varias veces y se vieron dos o tres, según el testigo.
Aldama también mostró interés por un edificio que tenía en venta el Ministerio de Hacienda en la calle María De Molina. Moreno dudó si también lo hizo él u otra persona por la devolución del IVA a los turistas no comunitarios que compran. Según el jefe de gabinete de Montero, del asunto del aplazamiento de la deuda si no lo hubiera leído en prensa ni se acordaría, porque él no es el competente para la tramitación de deudas tributarias. "Lo que se hace es dar traslado al organismo correspondiente. Se da traslado a al AEAT sin más trámite", aseguró ante el juez. Dijo que es una práctica frecuente que se traslada a la Agencia Tributaria o directamente o a través de un asesor del gabinete, que es funcionario de Hacienda.
También declaró este martes ante el juez Luis Alberto Escolano, al que Aldama identifica en su teléfono como "hermanito". Fuentes jurídicas han señalado que el testigo, que está imputado en el caso Koldo que se investiga en la Audiencia Nacional y en el fraude de hidrocarburos, aseguró que pagó el piso de la expareja de Ábalos Jésica Rodríguez en la Torre de Madrid, de la madrileña plaza de España, porque se lo pidió Aldama y que dejó de hacerlo también cuando se lo dijo, porque él no hacía preguntas.
Pagó el piso desde la cuenta de su empresa, aunque por falta de fondos en dos momentos lo hizo una vez desde su cuenta y otra desde la de su mujer. Dijo haber visto en "varias ocasiones" allí al exministro Ábalos con Jésica y que mientras ella ocupaba el apartamento, porque estaba estudiando, se mantuvieron varias reuniones.
Declaración de Joseba García
Por su parte, el hermano de Koldo, Joseba García, negó en su declaración ante el juez haber proporcionado trabajo a la expareja del exministro. Se desvinculó de Tragsatec, la segunda empresa pública que contrató a Jésica, en la que es testigo dijo no haber trabajado. Respecto a la otra empresa pública, Ineco, aseguró que desde Recursos Humanos se le indicó que "disponía de un recurso", que resultó ser la novia de Ábalos. Le especificaron que podía recurrir a ella si tenía mucha carga de trabajo, algo que finalmente no sucedió.
Las fuentes consultadas sostienen que Joseba confirmó que su compañera de trabajo reportaba semanalmente sus trabajos. De hecho, tal y como adelantó esta redacción, declaró que Jésica "realizaba los partes" semanales de trabajo, y que incluso él mismo le explicó como se hacían: "El primero lo hizo conmigo", dijo de forma literal.
Además, Joseba García ha confirmado que realizó dos pagos del alquiler del piso de Jésica, en el que estuvo en varias ocasiones, por indicación de su hermano Koldo.
En cuanto a sus viajes a República Dominicana, Joseba circunscribió los mismos a desplazamientos de carácter personal, en concreto para visitar a una amiga. Finalmente, ha reconocido que en 2021 se reunió en varias ocasiones con el comisionista Víctor de Aldama, incluso en el despacho de este, aunque explicó que el motivo de estos encuentros fue por la compra de un vehículo.
Israel Pilar
De los seis testigos citados el primero en hacerlo fue el empresario Israel Pilar, uno de los primeros imputados en la Audiencia Nacional por el caso Koldo, donde el juez Ismael Moreno lo considera "primer eslabón" o "enlace" de la trama que vendió las mascarillas a Puertos del Estado y a Adif. Aunque aún no ha sido citado a declarar como imputado en la Audiencia, su nombre estaba entre los contactos del comisionista Víctor de Aldama y su nombre aparecía en una veintena de conversaciones de él y Juan Carlos Cueto, de Soluciones de Gestión, empresa adjudicataria de los contratos con el Ministerio de Transportes.
Fue interrogado por un mensaje que le envió Aldama, al que definió como "amigo empresario", en el que le decía que "Villafuel no va a ser operadora por mucho que esponsorice al Zamora". Ante el juez señaló que no sabía a qué se refería y que creyó que el mensaje le había llegado por error.
Un mini de 16 años
Entre los citados también estaba Víctor, el hijo de Ábalos, al que el considerado nexo corruptor de la trama, Víctor de Aldama, sitúa como la persona que firmaba en nombre de su padre lo relacionado con el presunto cobro de comisiones, como el alquiler con derecho a compra de un piso en el madrileño paso de la Castellana, con el que el comisionista dice que se pagó al exministro.
En una comparecencia muy breve, el testigo ha afirmado que se ofreció para asesorar a su padre, pero finalmente no participó en los trámites para la adquisición del inmueble. Sí negó tener bienes en el extranjero y lamentó que el magistrado Puente hubiera encargado a la Guardia Civil un informe sobre su patrimonio y el de su padre, a lo que el magistrado le recordó que el suyo se realizaba a través de "fuentes abiertas". Fuentes jurídicas han señalado que posee un Mini Cooper de 16 años y una hipoteca hasta 2046 por su vivienda en Valencia.
Por su parte, la que fuera secretaria de Ábalos, Ana María Aranda, ha reconocido la presencia del comisionista en el Ministerio de Trasportes en varias ocasiones, aunque principalmente para reunirse con Koldo en una sala anexa al despacho del entonces ministro. Ha admitido que ella firmó certificados para lograr movilidad con ocasión de la pandemia de covid, según se los pasaba el propio Koldo. Y preguntada sobre posibles citas previstas de Ábalos con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha señalado que nunca existieron en la agenda del ministro.
- Mazón tiene que suspender su visita a las gaiatas de Castellón tras ser increpado con gritos de 'asesino
- La matriarca que dirigía el clan de La Magdalena tenía vigilantes para controlar a la Guardia Civil
- Pasé toda la noche aguantando el frío y con mi hijo muerto al lado
- La colmena de apartamentos turísticos de Safranar se acoge a la 'trampa de los 11 días
- Aviso para la OMM: la gestión de la catástrofe de Valencia no distó tanto de los países en desarrollo
- Incredulidad en Pasapalabra ante el adiós de Manu: 'Los invitados tienen una congoja...
- Por solidaridad nos compraba mucha gente al principio, ahora ya se han olvidado y seguimos sin abrir
- Mazón se cita con una asociación de víctimas que le señala como 'máximo responsable' del 29-O