Acuerdo
Euskadi asume las competencias de permisos de trabajo para extranjeros y de Meteorología
La portavoz del Ejecutivo vasco, María Ubarretxena, opina que servirá para dar al País Vasco "voz propia" y "una presencia mayor en las instituciones"

Euskadi asume las competencias de permisos de trabajo para extranjeros y de Meteorología. / EFE
EFE
Los gobiernos central y vasco han materializado este jueves el traspaso a Euskadi de las competencias de permisos de trabajo para extranjeros y las de Meteorología, un acuerdo que la portavoz del Ejecutivo vasco, María Ubarretxena, cree que servirá para dar al País Vasco "voz propia” y una “presencia mayor en las instituciones”.
Tras la firma del acuerdo en la reunión de Comisión Bilateral entre ambos gobiernos, Ubarretxena ha detallado que el País Vasco tramitará a partir de ahora las autorizaciones de trabajo para "personas trabajadoras transfronterizas", para actividades de temporada o de larga duración, así como la participación en las contrataciones en origen y la competencia para verificar los requisitos laborales y formativos de los extranjeros.
Por este traspaso también gestionarán las competencias de Meteorología con la que el País Vasco "emitirá los avisos y alertas meteorológicas" y participará en organismos internacionales, lo que supone una "vinculación directa con las políticas de prevención de catástrofes", ha reseñado.
Por último, se incluye la cesión de la titularidad al Gobierno Vasco de la 'Villa Etxaide Borda', antigua sede de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en San Sebastián, y la participación en el Observatorio Histórico de Igeldo.
Según el cronograma del Gobierno Vasco, tras la transferencia de los permisos de trabajo para extranjeros y la competencia en meteorología, quedan pendientes de transferir otras 25 materias recogidas en el Estatuto de Gernika, entre las que destacan el bloque de seguridad social, que engloba cinco competencias.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha destacado este acuerdo como "un día importante para el País Vasco y también para el Gobierno de España".
- La Fallera Mayor de València, Berta Peiró, cierra la Ofrenda a la Virgen de las Fallas de 2025
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Junta Central Fallera confirma que hay Ofrenda y Nit del Foc
- Confirman que hoy se dispara la mascletà en la plaza del Ayuntamiento
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros