REUNIÓN PP EUROPEO

Feijóo exige a Sánchez debatir el aumento de gasto en defensa en el Congreso y llama "apartheid" dejar fuera a Vox

El líder del PP resta importancia "al contacto" anunciado por Sánchez tras criticar que no le haya llamado "nunca" para hablar de Ucrania y reclama que explique en las Cortes los compromisos internacionales

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reúne con el futuro canciller alemán, Friedrich Merz.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reúne con el futuro canciller alemán, Friedrich Merz. / DIEGO PUERTA

Madrid

Alberto Núñez Feijóo se quejó de nuevo, esta vez desde Bruselas, de la falta de comunicación con el presidente del Gobierno en un momento crucial para el futuro de Europa. Poco después de que Pedro Sánchez anunciara reuniones con todos los grupos parlamentarios excepto Vox el próximo jueves, el líder de la oposición restó importancia a la iniciativa - “no sé en qué consiste ese contacto”, dijo a preguntas de los periodistas- recalcando que el aumento de gasto en defensa y el resto de compromisos que se adquieran “deben de ser debatidos en el Congreso”. “Todas las decisiones sobre materia de seguridad deben debatirse”, zanjó.

Justo después lanzó un reproche total al presidente para defender a Vox por haberlo dejado fuera de la ronda de contactos. “Se llama a todas las fuerzas políticas, salvo a la tercera. Me sorprende este apartheid que quiere hacer el presidente”. En su intervención inicial Feijóo había sido muy crítico con Santiago Abascal, llegando a acusarle de “dejar tirado al campo español ante las amenazas de aranceles” por hacer “seguidismo” a Donald Trump.

El líder de la oposición insistió una y otra vez tras verse con el resto de líderes de la familia conservadora en que Sánchez debe llevar a las Cortes Generales los detalles del gasto en defensa que está dispuesto a aumentar, cómo lo hará, qué apoyos tiene y cuáles son las condiciones del compromiso adquirido con la OTAN. “Pero esto debería contárnoslo no después del Consejo, sino antes”, recalcó.

El PP está convencido de que el presidente va a tener problemas para lograr apoyos entre sus socios habituales para aumentar el gasto en defensa. Incluso ministros de Sumar critican el aumento. A las preguntas de los periodistas sobre cuándo fue la última vez que habló con el presidente, Feijóo repitió una y otra vez que el presidente “nunca” le ha llamado para hablar de Ucrania, ni siquiera ante las recientes semanas de tensión evidente. 

Sobre Estados Unidos, Feijóo volvió a defender que se debe seguir trabajando con ese país, “que ha sido y sigue siendo nuestro principal aliado desde hace cien años”, recordando que Trump fue elegido por más de 77 millones de estadounidenses. No escondió, eso sí, “la preocupación ante la posición que mantiene la nueva Administración en el ámbito de la seguridad y el comercio”. “Son amenazas que afectan al comercio internacional”, reiteró hablando de los aranceles.

Lanzó críticas al Gobierno, que en su opinión lleva “siete años desatendiendo la política intencional” y que ahora, continuó, “pide unidad europea” mientras “destroza” la unidad en España. 

Tracking Pixel Contents