COMUNIDAD DE MADRID
Ayuso llevará a los tribunales el acuerdo del Gobierno con Junts sobre el reparto de menores migrantes
La presidenta madrileña denuncia que se usa a estos menores como "arma política"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. / EFE
Víctor Rodríguez
Reacción inmediata. Menos de una hora después de que el PP anunciara que las comunidades autómomas que gobierna no acogerán menores migrantes en virtud del acuerdo del Gobierno con Junts para modificar la ley de extranjería si el Ejecutivo no aporta los medios, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha mostrado su frontal rechazo a un reparto en el que, afirma, "se usa a estos menores de arma política".
No se queda ahí. Ayuso da un paso más y ha anunciado, además, que la Comunidad de Madrid recurrirá la decisión ante la Justicia. Así lo ha hecho saber en la red social X, donde ha publicado un tuit en el que asegura que el "lamentable acuerdo", tal como lo califica "se llevará a tribunales y a la UE". Bruselas, añade, "debe entender que la política migratoria de Sánchez es un lastre para todos"
El Gobierno ha llevado hoy al Consejo de Ministros un decreto ley para proceder a la distribución entre las distintas comunidades autónomas de los más de 4.000 menores migrantes que acoge Canarias después de haber llegado a un acuerdo con Junts. Según ha trasladado la formación independentista, en función de este acuerdo, Cataluña recibiría a entre 20 y 30 menores y Madrid a unos 700.
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Trasladan a una mujer de 210 kilos que llevaba dos décadas sin salir de casa
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- Así es la acromegalia, la enfermedad que sufre Begoña: 'Los anillos me quedaban pequeños y cada vez usaba zapatos más grandes
- Tratan de rescatar a cuatro hombres atrapados en la cueva dels Sumidors de Vallada
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri