Investigación
El juez cita el día 11 de abril a Errejón y Mouliaá para que entreguen sus móviles
El magistrado quiere que la Policía elabore un informe sobre las conversaciones que ambos cruzaron antes y después de la presunta agresión sexual ocurrida en 2021

Íñigo Errejón. / EP
EFE
El juez Adolfo Carretero, que investiga al exportavoz de Sumar Íñigo Errejón por una presunta agresión sexual a Elisa Mouliaá, ha citado para el día 11 de abril a ambos para que entreguen sus teléfonos móviles, como ordenó hace semanas, y ha avanzado en la causa con la citación como testigos de un psicólogo y dos amigos de la denunciante.
En una providencia a la que ha tenido acceso EFE, fechada el 28 de marzo y que es recurrible, el magistrado cita para el 11 de abril a las 10:00 a Mouliaá y a las 10:30 a Errejón para que ambos "hagan entrega de sus teléfonos a fin de practicar la prueba acordada".
El titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid dio el pasado día 6 de marzo un plazo de cinco días al exdiputado de Sumar y a la actriz para que presentasen sus dispositivos móviles de cara a que la Policía elabore un informe sobre las conversaciones que cruzaron antes y después de la presunta agresión sexual ocurrida en 2021.
En un principio, el magistrado acordó el clonado de los terminales de ambos, si bien finalmente, a petición de Errejón, admitió que el análisis "debe limitarse única y exclusivamente a las conversaciones" entre ellos.
La defensa de Errejón recurrió esta decisión ante la Audiencia Provincial, al entender que clonar todo el teléfono atenta contra sus derechos y las conversaciones ya están aportadas a la causa, y pidió al juez que dejara sin efecto la entrega hasta que se resuelva ese recurso, proponiendo que Errejón fuera al juzgado para mostrar con su móvil las conversaciones investigadas.
El magistrado contestó que no "porque ya se tomaron cautelas para que únicamente fueran analizadas las conversaciones con la señora Mouliaá", le explicó que podría entregarlo en la Policía si lo prefería y le advirtió de que el recurso de apelación "no paraliza el procedimiento".
El 13 de marzo Elisa Mouliaá fue al juzgado junto a su letrado para entregar su móvil pero, según explicaron ambos a la salida, el juez les dijo que no tenía medios para el volcado y que les llamaría la Policía para hacer la entrega.
Ahora el juez ha dictado la citada providencia en la que cita a ambos en el juzgado para ese fin el día 11, sin más detalles.
En la misma providencia el magistrado cita como testigos para el 20 de junio a un psicólogo y a los dos dueños del piso en los que tuvo lugar una de las tres agresiones que describió Mouliaá en su denuncia.
Y determina que, una vez que la denunciante no ha autorizado someterse a una prueba psiquiátrica solicitada por la defensa, la prueba pericial acordada se llevará a cabo "con la documentación obrante en autos", es decir, con los informes aportados por Mouliaá.
El letrado que ejerce la acusación popular en la causa en nombre de la Asociación Defensa Integral de Víctima Especializada (ADIVE) ha expresado a EFE su satisfacción por que el juzgado atienda el requerimiento hecho por esta parte en el sentido de que los dos móviles tenín quie de que el juzgado siga el criterio defendido por esta parte, en el sentido de que "los dos móviles tenían que ser entregados y analizados".
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- Cosido a puñaladas y quemado vivo: un crimen cruel y tosco nacido del miedo
- Estos son los primeros síntomas y cómo prevenir el ictus, la causa del fallecimiento del papa Francisco