Álvarez de Toledo, telonera
La cúpula de Feijóo planta a Alejandro Fernández en la presentación de su último libro en Madrid
El presidente del PP catalán y Álvarez de Toledo se revuelven contra las etiquetas de "duros" y "radicales" y piden que les hagan caso sobre sus advertencias contra el nacionalismo catalán

Alejandro Fernández y Cayetana Álvarez de Toledo, este lunes, en el Círculo de Bellas Artes. / EUROPA PRESS / Europa Press

La presentación del libro de Alejandro Fernández en el Círculo de Bellas Artes en Madrid coincidió este lunes con otra de Loquillo. En una sala, 'A calzón quitao', sobre las cuitas del PP en Catalunya; en otra, 'Paseo de Gracia', el homenaje del cantante a Barcelona. El artista tiene una estrofa que le podría prestar a Fernández para que se la cante a Alberto Núñez Feijóo: "No vine aquí para hacer amigos, pero sabes que siempre puedes contar conmigo" (de la cancíon 'Feo, fuerte y formal', 2006).
Resume bien la actitud que mostró Fernández en su intervención ante unos 150 invitados, entre los que no se encontraba ni una sola persona de la actual cúpula de Feijóo. El político catalán mantuvo un tono crítico contra su líder de filas ("hay fallos estructurales en nuestro proyecto político", afirmó), pero en otros momentos parecía casi pedir perdón por algunos de sus comentarios más agrios: "Mi compromiso con mi partido y con mi presidente es absolutamente indiscutible. Yo no pido autonomía para desmarcarme del PP. Pido autonomía para poder ser el PP, naturalmente, sin giros estratégicos".
No va "contra Feijóo"
También Cayetana Álvarez de Toledo, que fue quien le presentó con un discurso que fue más largo que el del propio autor, quiso suavizar la tensión con Feijóo nada más empezar a hablar, aunque remató la idea con un consejo que el gallego no le ha pedido. La diputada aseguró que el libro no va "contra el PP" ni "contra Feijóo", sino que está escrito "para el PP" y para que el líder del PP sea presidente "cuanto antes". Álvarez de Toledo ha dejado escrito en el prólogo de la obra que el político gallego lo lea y lo haga "con detenimiento".
El plantón del equipo de la dirección conservadora fue total. Ni un alto cargo. En el libro hay varios pasajes que han molestado en la sede de Génova. El dirigente de los populares catalanes critica la estrategia "suicida" de Génova con el PP en esa comunidad y se queja de la "tutela" constante de la dirección nacional. Llega a decir que Madrid ha "triturado" a sus líderes en Catalunya: hay quien le ha recordado que él mismo participó en la purga contra Xavier García Albiol en 2019. Sí que acudieron al Círculo de Bellas Artes la expresidenta de Madrid Esperanza Aguirre; pocos senadores del PP y del partido en Madrid, y exmiembros de Vox como Alejo Vidal-Quadras y Juan Luis Steegmann Olmedillas.
"República confederal"
Fernández afirmó que hay en marcha "una operación para cambiar la forma de Estado y convertir España en una república confederal plurinacional, haciendo trampas y rompiendo el espíritu de la transición". En su opinión, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y el exvicepresidente Pablo Iglesias "ya no se cortan en decirlo".
Tanto Álvarez de Toledo como Fernández coincidieron en sus intervenciones en revolverse contra las etiquetas de "radicales", "duros y "ultramontanos" que la prensa les coloca cuando hacen estos comentarios. El presidente del PP catalán considera que no se puede seguir haciendo oídos sordos a las advertencias contra el nacionalismo catalán que ellos lanzan porque los que lo hicieron en el pasado (y citó a Vidal-Quadras y Jaime Mayor Oreja, entre otros) "han acertado en sus pronósticos".
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- Cosido a puñaladas y quemado vivo: un crimen cruel y tosco nacido del miedo