CLAVES
Vidal-Quadras, en la "lista negra" de Irán: las claves del caso
Los opositores denuncian ataques del régimen de los ayatolás en Italia, Turquía, Alemania, Francia, Suiza y Países Bajos

El ayatolá supremo irani, Ali Jamenei, en un discurso en el Año Nuevo persa en Teherán. / Iranian Supreme Leader'S Office / Zuma Press / Con

El fundador de Vox y exvicepresidente del Parlamento Europeo, Alejo Vidal-Quadras, no tiene "ninguna duda de que fue el régimen de Irán" el que ordenó asesinarle, y asegura que los ayatolás le persiguen por su apoyo a la oposición iraní. Concreta que el ataque podía estar vinculado a su conexión con el Consejo Nacional de la Resistencia Iraní (CNRI), la disidencia de este país, y a una “lista negra” del Gobierno de Teherán.
Hassan Hadji, director ejecutivo de la asociación humanitaria iraní CIMA, radicada en Francia, y que se encarga de apoyar a las víctimas de la represión, así como de denunciar las violaciones de los derechos humanos en Irán, acusó al Ejecutivo persa de "exportar el terrorismo al exterior", según consta en la comisión rogatoria remitida a la Audiencia Nacional por el atentado a Vidal-Quadras. "Ha atacado a los opositores en Italia, Turquía, Alemania, Francia, Suiza, Países Bajos...", dijo este opositor, que consideró que el régimen se encuentra en una posición incómoda "por la oposición de las mujeres y los jóvenes", como se puede comprobar en las manifestaciones.
El Consejo Nacional de la Resistencia Iraní (CNRI) agrupa una facción de la oposición iraní en el extranjero, contra la República Islámica de Irán. Está presidido por Maryam Radjavi. Está dotado de un parlamento en el exilio compuesto por 550 miembros, del cual el 52% son mujeres. Ha adoptado planes para la autonomía de Kurdistán, la igualdad de sexos, la separación de la religión y el Estado. Este colectivo fue considerado una organización terrorista hasta 2012.
Estas son las claves sobre los principales ataques que han sufrido los opositores iraníes en Europa.
Vox admitió que su campaña para las elecciones europeas de 2014, que encabezó Vidal-Quadras, estuvo financiada en un 80% por donaciones procedentes del exilio iraní. Javier Ortega Smith especificó que todos esos donativos iban encaminados a "apoyar al que en ese momento era vicepresidente del Parlamento Europeo, Alejo Vidal-Quadras, porque querían que recuperase su acta de diputado".
El que fuera número dos de Vox aseguró que en 2014 recibieron donativos individuales, que nunca superaron el máximo permitido, de "disidentes contrarios a la dictadura teocrática de Irán", algo que pusieron "en conocimiento del Tribunal de Cuentas para que analizase que cumplían con la legalidad".
Por este apoyo el régimen de Irán habría incluido a Vidal-Quadras en su "lista negra", según explica el exdirigente del PP, que fue objeto el 9 de noviembre de 2023 de un intento de asesinato, en la puerta de su casa de Madrid, por parte de un grupo liderado por Sami Bekal y Mehrez Ayari.
Según el relato del político catalán los hechos ocurrieron cuando volvía a su casa de Madrid de dar un paseo. En un momento concreto oyó que un hombre le saludaba: "Hola, señor”. El movimiento que hizo con la cabeza para ver a la persona le salvó la vida, pues la bala salió de la cara por la mandíbula. El fundador de Vox notó "un aturdimiento extremo. La detonación sonó como un trueno" y empezó a sangrar, dijo..
Sin embargo, un vecino taponó sus heridas en la mandíbula con su propia ropa: “Gracias a ese señor no me desangré”, explicó. Después fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, cuyos facultativos lograron evitar su muerte.
Hassan Hadji, el director ejecutivo de la asociación cultural iraní CIMA, radicada en Francia, y que forma parte de la oposición al régimen de los ayatolás, denunció los ataques que sufrieron en su sede de Saint-Ouen-l'Aumône en mayo y junio de 2023. Varios individuos vinculados a la delincuencia común local realizaron disparos contra la fachada de la asociación, al mismo tiempo que trataron de quemarla.
Y en 2018, durante una manifestación contra el régimen de Teherán, la Policía francesa detuvo a cuatro personas y un diplomático fue arrestado al día siguiente en Alemania. Todos fueron juzgados y condenados en Bélgica. El tribunal concluyó que el objetivo del complot "era asesinar a opositores al régimen y debilitar la diáspora iraní en Europa", recordó a la Policía francesa el director ejecutivo de la asociación iraní CIMA.
Hassan Hadji aseguró tener la sensación de que se había entrado en "una nueva fase con respecto al régimen. Yo lo relaciono con la situación del régimen en el interior del país. Cuanto más amenazado está por la población, más necesidad tiene de demostrar su fuerza, que puede actuar contra sus opositores y que puede golpearlos", declaró.
La Policía neerlandesa detuvo el 6 de junio de 2024 al presunto sicario que disparó a Vidal-Quadras, Mherez Ayari, cuando se disponía a atentar contra "un hombre iraní que vive en Haarlem", indica la comisión rogatoria remitida a la Audiencia Nacional.
El diario Le Monde informó de que se trataba del periodista iraní Siamak Tadayon Tahmasbi. Las investigaciones policiales ponen de manifiesto que Ayari y el colombiano Gabriel Ignacio Osorio Suárez robaron un coche y después fueron interceptados con tres pistolas cerca de la vivienda del disidente. También fue arrestada Chahinez Kadid, la exnovia del presunto cabecilla, Sami Bekal.
En la comisión rogatoria entregada por las autoridades de Ámsterdam al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, que investiga el intento de asesinato a Vidal-Quadras, se pone de manifiesto que la exnovia del presunto cabecilla realizó un viaje en avión de ida y vuelta a Roma, en tan solo dos días. En concreto, se trató del 17 y 18 de marzo de 2024.
Este periódico ha podido confirmar que la presidenta del Consejo Nacional de la Resistencia Iraní (CNRI), Maryam Radjavi, participó dos meses después, el 5 de mayo, aunque por videoconferencia, en una reunión que tuvo lugar en el Senado italiano con disidentes y senadores italianos. El Parlamento italiano publicó meses después un comunicado de apoyo a la oposición al régimen de Teherán.
La Justicia italiana investiga a Chahinez Kadid, quien reconoció haber comprado vuelos a Roma destinados a Sami Bekal, nacido en Palma de Mallorca y considerado por la Policía el presunto cerebro del ataque contra Vidal-Quadras. También alquiló una vivienda para su expareja en la capital italiana.
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Tremendo y duro golpe en Pasapalabra: 'Ha fallecido
- Perfil del ‘violador de los portales’: Un joven bailarín de Meliana sin antecedentes
- Cuenta atrás para la entrada de nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- El Papa visita una cárcel romana para conmemorar el Jueves Santo