Política
El PSOE de Extremadura presentará una enmienda a la totalidad a la Ley de Concordia de PP y Vox
El partido ha trasladado este asunto al Gobierno de España para que pueda "actuar como ha actuado en otros territorios", en alusión a un posible recurso de anticonstitucionalidad

La portavoz del PSOE extremeño, Isabel Gil Rosiña, este lunes en rueda de prensa. / PSOEX
El PSOE de Extremadura presentará una enmienda a la totalidad a la Propuesta de Ley de Concordia, que la pasada semana registraron PP y Vox en la Asamblea de Extremadura, y que ha tachado como la "ley del olvido", en lo que a su juicio supone "el más indigno de los acuerdos". Así lo ha indicado este lunes la portavoz del PSOE extremeño, Isabel Gil Rosiña, quien ha avanzado que su partido ha trasladado este asunto al Gobierno de España para que pueda "actuar como ha actuado en otros territorios donde ha habido un intento desde los parlamentos de reescribir la historia".
Rosiña no ha concretado la actuación del Gobierno, aunque se conoce que en otras comunidades autónomas ha recurrido al Tribunal Constitucional aquellas normas con las que se derogaba la Ley de Memoria Democrática. "Nos tienen enfrente en esta cuestión y vamos a pelearla hasta las últimas consecuencias", ha advertido la portavoz socialista, por lo que ha confiado en que el Ejecutivo central "va a proceder como lo ha hecho en otros territorios", en alusión a esa posible presentación de un recurso de inconstitucionalidad.
Agrupaciones locales
En esta línea, ha señalado que los socialistas van a hacer su trabajo para oponerse a esta norma de PP y Vox "en todos los frentes posibles que tenemos", uno de ellos en la Asamblea, donde ya están elaborando la enmienda a la totalidad que presentarán a esta propuesta de ley, así como "en la calle como organización política con la sociedad civil". Desde la Secretaría de Memoria Histórica del PSOE regional planteará con las agrupaciones locales del PSOE un "calendario de acciones" a desarrollar en rechazo a esta propuesta de ley, ante la que van a "utilizar todos los instrumentos democráticos".
Guardiola se siente 'cómoda'
La portavoz ha lamentado que la presidenta de la Junta, María Guardiola, se siente "cada día más cómoda" con un ideario que es el suyo, ya que por mucho que "se esconda detrás de Vox", la realidad es que "el PP llevaba en su programa electoral derogar la Ley de Memoria Histórica". Una ley que "no molestaba a nadie" en esta región y con la que, aunque "tarde" pues se aprobó en 2018, se pretendía recuperar la memoria de las víctimas y "dar respuesta a un debe" con los familiares y el movimiento memorialista que por entonces llevaba luchando 20 años, y a los que Guardiola "falta el respeto" con su Ley de Concordia.
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘Bous al carrer’ de Dos Aguas
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Acusan a un médico de asesinar al menos a 15 pacientes en cuidados paliativos