Caso 'Koldo'
Aldama desiste ante el Supremo del permiso que solicitó para un retiro en la "Academia de Hielo y Amor" de Portugal en Semana Santa

Víctor de Aldama sale del Tribunal Supremo después de declarar, acompañado por el líder de la organización Desokupa, Daniel Estévez / José Luis Roca

El comisionista Víctor de Aldama, investigado en el caso Koldo, ha desistido del permiso que solicitó al juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente para acudir a un retiro en Torrozelo (Portugal) entre los próximos 17 al 20 de abril, coincidiendo con Semana Santa, en la 'Academia Hielo y Amor'.
El juez aún no había respondido sobre esta autorización, que suponía aceptar la salida de Aldama del país, algo que tiene prohibido en cumplimiento de las medidas cautelares que le fueron impuestas al salir de prisión, junto con la obligación de ir a firmar cada 15 días. Además, Portugal es un país en que Aldama que ha tenido intereses económicos y mantiene cuentas comunes con sus socios, algunos de ellos investigados por el caso hidrocarburos.
En el citado retiro, según la documentación puesta a disposición del alto tribunal, se ofrecen inmersiones en hielo, meditación, respiración o ayuno. A juicio de su abogado José Antonio Choclán, según la información dada en su día por este diario, no existían razones impeditivas para la concesión del permiso, si bien ahora el comisionista ha decidido desistir.
En su escrito al alto tribunal, la defensa de Aldama explica que desiste de asistir a dicho retiro después de que los medios de comunicación hayan difundido sus intenciones, así como "datos de inequívoca sensibilidad, tales como el lugar exacto de ubicación durante la estancia, el hotel reservado para el alojamiento", lo que compromete "gravemente" la seguridad de Aldama y "repercute en su vida privada e intimidad"
Riesgo de fuga, según Koldo
El juez no se había pronunciado aún sobre el permiso de Aldama, pero sí lo había hecho el que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, Koldo García, que se oponía al permiso argumentando que "el solicitante del retiro espiritual en Portugal" está encausado en varios procesos donde se investigan, entre otros, "docenas de millones de euros de defraudación cuanto menos al fisco español, lo que incide directamente en el "riesgo de fuga".
La defensa de Koldo también apunta a la situación de libertad de Aldama que obedeció a un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción "con intervención de un alto mando de la UCO, Guardia Civil (según se publica en los medios de comunicación), acuerdo, que presuntamente pasaba porque el señor de Aldama aportaría pruebas evidentes o irrefutables, o mínimamente aceptables -ausentes hasta el momento", agrega el escrito, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO.
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- Quatre persones assassinades a la plaça de les Mosques (I)
- Por qué no me gustó el programa de Ana Pastor en Paiporta
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos