Sesión de control
El Gobierno reclama "sentido de estado" a un PP pendiente de nuevos acuerdos con Junts en el plan contra los aranceles
Los populares denuncian que el Gobierno "beneficie" a los posconvergentes y avisan de que romperán las negociaciones si hay más pactos

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 9 de abril de 2025, en Madrid (España). / Eduardo Parra - Europa Press

La sesión de control al Gobierno ha girado en torno al pacto que cerró el Ejecutivo con Junts para el despliegue del plan contra los aranceles impuestos por Donald Trump. O, mejor dicho, sobre las interpretaciones de este acuerdo y si, como anunciaron los posconvergentes, el 25% de los 5.000 millones de euros en avales irán a parar directamente a empresas catalanas. El PP ha arremetido contra el Gobierno por aprovechar esta crisis para "beneficiar" a Junts, algo que ha negado rotundamente la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero. "Lo importante es saber si el PP va o no a apoyar el plan y tener sentido de estado en esta crisis", le ha cuestionado a la bancada popular.
El martes, a la par que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, explicaba las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros para hacer frente a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Junts anunció que el pacto recogía que el reparto de los avales fuera proporcional al peso de cada comunidad en las exportaciones a EEUU y que, por tanto, Catalunya recibiría el 25% del total. El Ministerio de Economía negó este extremo y explicó que no hay cuotas territoriales porque son las propias empresas las que tendrán que solicitar los avales.
Sin embargo, los conservadores han aprovechado la reivindicación de Junts para cargar contra el Ejecutivo. "Están aprovechando la crisis de los aranceles que perjudica a tantos millones de españoles para beneficiar a Junts. ¿Era esta su respuesta de estado a un asunto que tiene en vilo a todos los españoles?", le ha cuestionado la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, a Montero antes de lanzar un aviso al Ejecutivo: "Si lo vuelven a hacer, no contarán con nosotros". Minutos más tarde, el diputado del PP Jaime de Olano ha insistido en que el Gobierno está usando "dinero de todos para garantizar a los independentistas un nuevo cupo".
Contactos y preguntas
Como ya hizo ayer Cuerpo, Montero lo ha negado de manera rotunda: "No hay ningún tipo de acuerdo que beneficie a un partido o a algún territorio frente a otro". Además, ha asegurado que durante la tarde del martes, el propio ministro de Economía se puso en contacto con el PP para explicarles la norma. "Tienen el conocimiento, la información, la propuesta... ¿qué necesitan ustedes para comprometerse por una vez con todos los españoles?", le ha preguntado a Gamarra antes de avisar que el PP solo busca "excusas" para votar en contra de todo lo que hace el Ejecutivo.
El texto fruto del pacto entre el Gobierno y Junts no establece ninguna cuota autonómica. Sí recoge que el Ejecutivo garantizará que el despliegue de todos los instrumentos financieros se efectúe "con respeto al equilibrio territorial, sobre la base del porcentaje de las exportaciones de bienes con destino a Estados Unidos de las empresas de cada comunidad autónoma respecto al total de España en 2024 con particular atención a aquellas comunidades que tengan una mayor exposición".
"Es el momento de que todos nos pongamos de acuerdo para intentar llegar a un conjunto de medidas que protejan nuestro sector productivo", le ha reiterado Montero a la bancada del PP antes de reclamar a los conservadores que aclaren de una vez si se van a poner "del lado correcto o van a seguir haciendo política de tierra quemada".
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- Investigan si el apagón global ha sido obra de un ciberataque
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella