Inversión en defensa
El Ejército del Aire recibe su primer avión estratégico para el despliegue lejano de cazas, soldados y material

José Luis Roca

La factoría de Airbus en Getafe (Madrid) ha entregado este viernes a Defensa su primer avión A330 MRTT, que permitirá al Ejército del Aire y del Espacio mantener a sus unidades, sobre todo cazas, más tiempo en el aire y más lejos.
Con la gigantesca gasolinera aérea de Airbus, las Fuerzas Armadas recuperan una capacidad de proyección aérea que llevaban ocho años esperando, desde que en 2016 el Ejército dle Aire jubilara sus Boeing 707. Las siglas del MRTT hacen referencia a su característica Multi Role Tank Transport. Con la aeronave, el Ejército del Aire podrá operar a grandes distancias de cualquier base española, abasteciendo, por ejemplo, a cuatro cazas Eurofiighter a 5.200 kilómetros, en el extremo sur del Sahel, si además de combustible para los aviones de combate llevara hasta 50 militares y 30 toneladas de material. O con esos mismos cuatro cazas a 6.770 kilómetros, a la altura de América del Norte. O hasta 10.200 kilómetros, si solo lleva carga, con capacidad de llevar 40 toneladas de material en un punto tan lejano como Bangkok.
El que se ha entregado hoy es el primero de tres aeronaves adquiridas por Defensa. Este programa para dotar de proyección estratégica al Ejército del Aire supone 675 millones de euros de inversión hasta 2026. Estas unidades fueron antes aviones comerciales de Iberia. La modificación de un avión comercial en una configuración militar para transporte estratégico es una invención totalmente española, nacida en la centenaria planta de Getafe.
Ha habido también colaboración de personal del Ejército del Aire ayudando en las modificaciones y en los ensayos para el reabastecimiento de combustible. Antes de llegar a Getafe, el primero de estos aviones ha sido sometido además a un proceso de repintado con capas de baja huella radar en Malta.
Acuerdo estratégico
En Defensa lo bautizaron como Programa Proyección de la Fuerza. El plan nació durante el confinamiento por el COVID. En 2020 el Gobierno quiso asegurar el empleo en la mayor planta industrial de España, y a la vez solucionar problemas de transporte aéreo militar de carga que se estaban evidenciando con crudeza en la alarma sanitaria. La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha contado este viernes que este fue "un acuerdo estratégico en plena pandemia".

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, entre militares y ejecutivos de Airbus este viernes en la entrega del primer MRTT para el Ejército del Aire. / José Luis Roca
En un acto de entrega del avión celebrado en el enorme hangar de los A-330, la número dos de Defensa ha celebrado que se empiece a solucionar un "vacío operacional" con "el esfuerzo conjunto de nuestra industria y las Fuerzas Armadas, entre lo público y lo privado, entre la visión estratégica del Estado y la excelencia tecnológica de la industria nacional". El Ejército del Aire, ha dicho, "recupera una capacidad operativa crítica" y hace "una contribución al pilar europeo de la defensa, y al pilar europeo de la OTAN".
Cada Airbus A330 se ensambla en la planta francesa de Toulouse, pero se convierte en MRTT en la factoría de Getafe. Allí debe ser desmontado, recibir un nuevo cableado y nueva aviónica (toda una nueva electrónica de vuelo). Los trabajos duran un año por aparato. Airbus Getafe puede convertir cinco de estos aviones cada año.
Se trata del avión de reabastecimiento y carga que también equipa a las fuerzas aéreas de Australia, Francia, Reino Unido, Corea del Sur, Emiratos Árabes, Arabia Saudí, Canadá y Singapur así como la flota de apoyo de la OTAN.
Sin competencia
Airbus ha fabricado ya 82 de estos aviones, versión militar de la conocida aeronave de viajeros A330 del consorcio europeo que operan aerolíneas por todo el mundo. La cuota de mercado de este avión estratégico, según asegura la compañía, es del 90% fuera de Estados Unidos. Su competidor americano, el KC130, solo opera en Estados Unidos e Israel. Necesita incorporar contenedores de combustible perdiendo capacidad de carga, a diferencia del avión europeo.
Los cazas, pero también otros aviones de patrulla o de transporte, pueden reabastecerse en vuelo con el sistema de pértigas y mangueras del MRTT, que sirve para 25 tipos de aeronave diferentes. El avión tiene un triple cometido logístico: puede a la vez cargar combustible y transportar tropas y material. Una de sus configuraciones, además, lo transforma en hospital aéreo con capacidad para 30 camas de heridos y diez en una unidad de cuidados intensivos.
El avión incorpora, entre otros avances, un sistema de comunicaciones seguras, un detector infrarrojo de aproximaciones hostiles y un despliegue de contramedidas DIRCM para su protección en caso de ataque.
El teniente general José Luis Pardo, jefe del Mando Logístico del Aire, ha señalado durante la ceremonia las alarmas de evacuación de Afganistán (2022), Sudán (2023) y El Líbano (2024) o las necesidades de transporte de material que se dieron durante la pandemia para explicar "la importancia que tiene para un país contar con esta capacidad". En su opinión, los A330 MRTT "proporcionan la fuerza necesaria para proteger los intereses de España en cualquier parte del mundo".
Dentro de la cabina de pilotos del avión, el comandante Pedro Arjona, que acaba de llegar con una de las aeronaves desde Santiago de Chile, celebraba "la tremenda capacidad que se obtiene, en distancia, en tecnología... como nunca antes".
Disuasión ante Rusia
El avión de carga militar de Airbus puede llevar 45 toneladas de peso entre pasajeros y carga, 300 personas en su cabina de asientos y 111 toneladas de fuel en el interior de sus alas.
Este MRTT ha sido probado por fuerzas de la OTAN en los ejercicios Pacific Skies 24, y Francia lo ha utilizado para ayudar a sus cazas Rafale a volar entre el continente europeo y la Polinesia, 17.000 kilómetros, en 48 horas. Pero la operación clave en la que fuerzas de la OTAN han utilizado el MRTT es el escudo aéreo desplegado por los aliados sobre ocho países del flanco europeo Este, entre Estonia y Bulgaria, desde que empezó la invasión rusa de Ucrania.
Airbus está trabajando en mejoras de su Tanque Multirrol, avances que diversificarán sus funciones como nodo de comunicaciones en vuelo, con lo que podrá intervenir como otra unidad más con las nubes de combate. Además, el actual A330 MRTT podría evolucionar también para controlar y reabastecer a grandes drones mediante una toma de control de su vuelo para aproximarlo, llenar sus depósitos y soltarlo.
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Tremendo y duro golpe en Pasapalabra: 'Ha fallecido
- Perfil del ‘violador de los portales’: Un joven bailarín de Meliana sin antecedentes
- Cuenta atrás para la entrada de nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- El Papa visita una cárcel romana para conmemorar el Jueves Santo