GOBIERNO DE COALICIÓN

Yolanda Díaz pide retirar a la embajadora de España en Israel como medida de "presión diplomática"

El socio minoritario de Gobierno eleva las exigencias a Sánchez mientras aplaude la decisión de la Generalitat de cerrar su oficina en Tel Aviv

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en un acto este miércoles.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en un acto este miércoles. / A. Pérez Meca

Madrid

Sumar aumenta la lista de peticiones a Pedro Sánchez y reclama retirar al embajador español en Israel. Una manera de "aumentar la presión" al país gobernado por Benjamin Netanyahu, que ha endurecido su ofensiva contra la franja de Gaza y ha bloqueado la entrada de ayuda humanitaria.

"Hay que llamar a consultas al embajador de Israel", defendió este jueves la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, reclamando así la retirada temporal del representante diplomático de España en Tel Aviv, según confirman desde su equipo. "Estamos asistiendo a una retransmisión en directo de un genocidio, hay 14.000 niños palestinos en riesgo de muerte por hambre. El hambre es un instrumento de guerra. Es inaceptable", advirtió la también ministra de Trabajo en declaraciones a periodistas.

El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, también se pronunció este sentido: "En el terreno diplomático, somos partidarios de que, como España, retiremos al embajador que tenemos en Tel Aviv", señaló en una entrevista en TV3, donde apuntó a esta decisión como "una medida de presión diplomática".

El dirigente, de los comuns, también valoró positivamente la decisión pactada entre su partido y Salvador Illa para cerrar la oficina de acción exterior de la Generalitat en Tel Aviv, considerando que es una "buena decisión": "Es un gesto modesto, pero es una forma de aumentar la presión", insistió, antes de reclamar al Gobierno de España seguirle los pasos.

Sumar eleva la presión

El socio minoritario del Gobierno ha elevado la presión en los últimos días sobre el ala socialista, que pese a las reticencias iniciales terminó apoyando el martes tramitar la ley para el embargo total de armas a este país. Un "gesto simbólico" para los ministros del PSOE, que sin embargo admiten un difícil encaje legal.

Sumar celebró este primer paso parlamentario como un éxito, y desde entonces han aumentado la lista de exigencias al Gobierno. Este mismo miércoles, solicitó que la norma se tramitara por vía de urgencia -reduciendo a la mitad sus plazos-, además de reclamar la expulsión de Israel del festival de Eurovisión. Desde hace meses, la plataforma de izquierdas también viene reclamando la ruptura de relaciones comerciales y diplomáticas con Israel.

En este mismo sentido, Díaz admitía que "no estamos haciendo suficiente" frente a la guerra en Gaza, que ya se ha cobrado más de 50.000 víctimas. "Hay que hacer más", señalaba, al tiempo en que reclamaba sanciones para Israel.

Exteriores convoca al embajador israelí

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha convocado a una reunión al embajador de Israel en España, después del incidente ocurrido esta miércoles, cuando soldados israelíes abrieron fuego durante una visita a Cisjordania de diplomáticos, entre los que había un español.

"Condenamos firmemente la actuación de las Fuerzas Armadas de Israel que han abierto fuego hoy durante la visita al campo de refugiados de Yenín de una delegación de representantes diplomáticos de varios países, incluyendo España", anunció exteriores en un comunicado público.

Desde el departamento de Albares también "exigen" una investigación "inmediata y transparente de este gravísimo incidente", así como el "respeto por Israel, como potencia ocupante, del derecho internacional, así como de su obligación de proteger a los agentes diplomáticos".

También Francia, Italia y Portugal han anunciado que van a convocar a los embajadores de Israel acreditados en sus países, mientras que la UE ha pedido al Gobierno israelí que investigue lo sucedido.

Tracking Pixel Contents