Entrevista en Telecinco
Feijóo anuncia que el PP defenderá en la ponencia política que la inmigración tiene que "disminuir" en España
El líder de los populares asegura que su objetivo es gobernar la Moncloa "en solitario" sin ministros de Vox

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, este sábado en un mitin del PP O Pino, A Coruña. / Lavandeira jr / EFE

Alberto Núñez Feijóo ha anunciado este lunes en una entrevista en 'El Programa de Ana Rosa', en Telecinco, que la ponencia política del congreso interno del PP dedicará "un apartado importante a la inmigración". El redactado de ese texto que debatirán los populares, oficialmente, está encargada a los presidentes autonómicos Juanma Moreno (Andalucía), Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León), la eurodiputada Alma Ezcura y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca. La afirmación de Feijóo revela que, como ha pasado en otras épocas, la dirección del partido ejercerá control sobre la ponencia.
Preguntado por la iniciativa legislativa popular (ilp) que el Congreso está tramitando y que permitiría la regularización extraordinaria de medio millón de inmigrantes que ya residen en España, Feijóo no ha aclarado qué hará su partido en la votación, pero sí ha reflexionado sobre este desafío social. Ha dicho que su partido está "a favor de una inmigración regulada" pero por primera vez ha sostenido que la inmigración tiene que "disminuir" en España. "¿Necesitamos mano de obra? Sí, eso no significa que puedan entrar centenares de miles de personas de forma irregular en nuestro país", ha respondido. Según datos del Ministerio del Interior, nunca se ha llegado al centenar de miles. En 2024 llegaron 63.970 personas sin papeles, aunque el máximo histórico se registró en 2018, con 64.298. Aquel año el Gobierno central estuvo presidido por el PP hasta junio y, a partir de entonces, por el PSOE.
Feijóo ha subrayado que los recién llegados tienen que tener "una oferta de trabajo", cumplir las leyes y someterse "igual que el resto de españoles al ordenamiento jurídico". Sobre los que ya están en España sin papeles, el jefe de los populares ha dicho que hay que expulsarlos. Ya defendió esa idea en febrero, también en Telecinco, cuando defendió que hay que "sellar las fronteras a la inmigración ilegal y expulsar a los inmigrantes ilegales que entran en España".
El jefe de la oposición ha ido endureciendo su posición ante la inmigración desde hace 10 meses, cuando vio cómo este asunto se convertía en una de las ideas fuerza de las campañas electorales de países como EEUU y Alemania. Para Vox es uno de sus temas centrales desde el nacimiento como formación y ha ido ganando peso, al ver, igual que Feijóo, que da réditos electorales. Donald Trump ganó las elecciones de 2024 tras prometer deportar a los 13,7 millones de personas no regularizadas en ese país. Y Alternativa para Alemania (Afd), como hace Vox, su partido hermano, en España, ha usado este fenómeno social para sembrar temor en la sociedad y defender políticas nacionalistas y proteccionistas. Afd AfD) se ha convertido en la segunda fuerza del Parlamento federal (Bundestag) con un 20% de las papeletas.
Objetivo: 10 millones de votos
Durante la entrevista, Feijóo ha lanzado varias pullas a Vox, su competidor en la derecha. Aunque las elecciones generales tocan en julio de 2027, el líder de los populares sigue reclamando su adelanto por la "decadencia absoluta" en la que ve al Gobierno de Pedro Sánchez por las investigaciones judiciales que afectan a su esposa, su hermano y el exministro José Luis Ábalos. El presidente del PP ha dicho que él aspira a "gobernar en solitario", sin la necesidad de incluir ministros de Vox en su Ejecutivo. Para lograrlo, ha dicho tiene que alcanzar los 10 millones de votos. "En 2023 conseguimos ocho. El objetivo es conseguir 10 millones. Ese es nuestro objetivo. No es ver con quién podemos sumar después de que no consigamos el objetivo fundamental, que es gobernar en solitario", ha afirmado.
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero, Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Cortan todo el verano tres paradas de la Línea 1 del Metro por obras en la A7
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes