Proceso judicial del caso Azagra
El Gobierno se lanza en tromba a defender a David Sánchez por la causa extremeña
La ministra María Jesús Montero lo achaca a "bulos" de la "extrema derecha"
La ministra Isabel Rodríguez dice que "si no fuera el hermano de presidente, no habría caso"
El ministro Félix Bolaños critica las "prisas" de la jueza
Desde el Congreso, Patxi López enmarca el procesamiento en la "cacería infame contra el PSOE"

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en declaraciones a los medios, este viernes.vo. / Lucía Salguero

Tres ministros han salido a defender públicamente a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, y al presidente de la Diputación de Badajoz, el socialista Miguel Ángel Gallardo, tras la apertura del juicio oral, una vez terminada la instrucción de la jueza Beatriz Biedma sobre la contratación de Sánchez en un puesto de alta dirección de la Diputación de Badajoz. Serán procesados por prevaricación y tráfico de influencias, junto a nueve políticos y trabajadores de la institución provincial.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha sostenido este viernes que este proceso "se ha fundamentado en un bulo, en una mentira" procedente "de la extrema derecha".
La también vicesecretaria general del PSOE ha remarcado que, cuando David Sánchez aspiraba a un puesto de trabajo como el que se investiga, su hermano, Pedro Sánchez, "no tenía en ese momento ninguna función institucional" y "no era presidente del Gobierno", al tiempo que ha defendido que el investigado reunía "un currículum que lo acredita" como adecuado para aspirar a dicho puesto, para lo que presentaba "los complementos necesarios para poder desarrollar" la tarea asociada al mismo.
En esa línea, la también secretaria general del PSOE andaluz ha enmarcado este caso en la "persecución" que, en su opinión, se está dando desde "la extrema derecha", que "está permanentemente poniendo en conocimiento de los tribunales situaciones que son bulos, que son mentiras".
Apoyo de Montero a Gallardo
Por otro lado, preguntada por la decisión del presidente de la Diputación de Badajoz y líder del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, de entrar como diputado en la Asamblea de Extremadura, lo que le otorga aforamiento, María Jesús Montero ha comentado que su compañero de partido "ha hecho lo que ha creído mejor y más conveniente", y ha trasladado "el respeto" del PSOE a esa decisión, "sin mucho más que comentar".
"Cada persona entiende que tiene que desarrollar su tarea política, su acción política, desde el entorno que considera más adecuado", y "en este caso (Gallardo) piensa que tiene que estar en la Asamblea, y el partido (PSOE) respeta evidentemente la estrategia que tenga el propio secretario general de Extremadura", cuyo "objetivo tiene que ser ganar las elecciones" en dicha región, ha añadido la vicesecretaria general del PSOE para concluir.
Isabel Rodríguez respalda a los encausados
Asimismo, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha cuestionado este viernes el juicio oral abierto contra David Sánchez, señalando que "no habría caso" si no fuera por la relación familiar del primero con el jefe del Ejecutivo.
Así se ha expresado la ministra en una entrevista en 'Onda Cero', recogida por Europa Press, en la que también ha defendido al secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, al no dimitir de su cargo tras ser procesado por el Juzgado de Instrucción Número 3 de Badajoz junto al hermano del presidente y otras nueve personas por presuntos delitos de tráfico de influencias y prevaricación, aclarando que está cumpliendo con los estatutos del PSOE.
"Entiendo que este caso nunca hubiera llegado a la justicia de no ser quien es y de no haber emprendido esta causa como se ha emprendido este tipo de organizaciones, que se deben a los intereses de los partidos de la ultraderecha como claramente queda constatado", ha expresado Rodríguez sobre la causa abierta contra el hermano del presidente.
Tras insistir nuevamente con que "si David no se llamara Sánchez de apellido, aquí no habría caso", Rodríguez ha apelado a la inteligencia de la ciudadanía, recordando que cuando ocurrieron los hechos que investiga la justicia, Pedro Sánchez "ni siquiera era presidente del Gobierno".
La ministra también ha calificado como "legítima" la entrada de Gallardo en la Asamblea de Extremadura, dejando su cargo como presidente de la Diputación de Badajoz. En su opinión, lo hace por "defender los intereses de los extremeños" y la posición del PSOE frente al Gobierno de la 'popular' María Guardiola.
Rodríguez ha aclarado que desde el PSOE van a esperar a los pronunciamientos tras el juicio para tomar una posición al respecto, aunque por el momento considera que se estén cumpliendo las normas establecidas en los estatutos de su partido.
Bolaños cuestiona el proceso
De la misma forma, El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha cuestionado que el Juzgado de Instrucción Número 3 de Badajoz haya abierto juicio oral contra David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno, así como al presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, sin esperar al criterio de la Audiencia Provincial.
Preguntado en declaraciones a los medios antes de comparecer en la Comisión de Justicia del Senado por la decisión de la jueza, el ministro socialista ha calificado la resolución como "sorprendente", ya que a su juicio "no es nada habitual que se abra o que se intente abrir juicio oral sin esperar al criterio de la Audiencia Provincial".
"Las prisas no son buenas consejeras para tomar decisiones tan importantes en una causa judicial, y menos sin conocer cuál es la decisión del tribunal superior, en este caso la Audiencia Provincial", ha explicado el titular de Justicia, expresando su confianza en la Audiencia Provincial y en el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJE) "para que el procedimiento vaya por los cauces legales".
Bolaños también se ha referido a la decisión del presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, de pasar a ser diputado en la Asamblea de Extremadura y estar aforado. Según el ministro de Justicia, esto no implica que un presunto delito quede impune, ya que simplemente será "otro tribunal el competente" para juzgarle. "No implica ninguna impunidad, y por tanto, la decisión del líder del PSOE de Extremadura de formar parte de la Asamblea de Extremadura para hacer oposición al Gobierno extremeño, pues es una decisión que ha tomado y que respetamos por completo", ha añadido.
Patxi López espera que "esto acabe ya de una vez"
También ha dado su opinión el portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, quien ha enmarcado el procesamiento del hermano de Pedro Sánchez en la "cacería infame contra el PSOE", y ha confiado en que "se sepa toda la verdad" y "esto acabe ya de una vez".
El portavoz socialista se ha preguntado "qué tráfico de influencias puede hacer una persona que no está en ninguna institución" y ha recordado que David Sánchez "hasta que fue contratado, no tenía ninguna responsabilidad pública ni institucional".
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- El metro no regresará el 21 de junio
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”