Baleares

Gabriel Le Senne (Vox) no dimite y reitera que actuó correctamente con la foto de Aurora Picornell

Alega que rompió la imagen "en el ejercicio de sus funciones, respondiendo a quejas de grupos que representan la mayoría de la Cámara"

Se ampara en el derecho a la presunción de inocencia para seguir en el cargo

Gabriel Le Senne.

Gabriel Le Senne. / EP / Isaac Buj

Andrés Martínez

Palma

El presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne, no dimite a pesar de que finalmente vaya a sentarse en el banquillo de los acusados por un presunto delito de odio tras romper la fotografía de Aurora Picornell. El dirigente de Vox asegura que actuó correctamente "en el ejercicio de sus funciones, sin otra intención que la de aplicar el Reglamento, respondiendo a quejas de grupos que representan la mayoría de la Cámara y tras recabar asesoramiento legal".

Así, Le Senne no se plantea renunciar al cargo y subraya que "sigue amparado por el derecho a la presunción de inocencia". En su comunicado, el presidente de la Cámara Balear "reafirma su voluntad de colaborar con la Justicia en el acto del juicio para concluir este procedimiento lo antes posible".

Le Senne será juzgado

La Audiencia de Palma ha decidido sentar al presidente del Parlament balear en el banquillo de los acusados. El tribunal de la Sección Segunda ha ordenado que Gabriel Le Senne sea juzgado por un presunto delito de odio por romper la fotografía de Les Roges del Molinar en el pleno del pasado 18 de junio de 2024 en el que se debatía la derogación de la ley de memoria histórica de Baleares.

La Sala ha desestimado el recurso de la defensa de la segunda autoridad de las isla, al que se adhirió la fiscalía, que solicitaban que se cerrara el caso al argumentar que los hechos no eran constitutivos de un delito de odio.

Las magistradas han rechazado el sobreseimiento de la causa, por lo que el procedimiento continuará contra el dirigente de Vox, que será juzgado en el mismo Palacio de Justicia de Palma, pero por otro tribunal. En concreto, será la Sección Primera de la Audiencia Provincial la encargada de enjuiciar los hechos. La magistrada Rocío Martín, con una amplia experiencia en asuntos complejos y también en casos de corrupción política, será la ponente de la sentencia.

Tracking Pixel Contents