SUMAR
Yolanda Díaz pide "explicaciones" al PSOE por el caso Leire Díez mientras blinda al Gobierno
Sumar pone el cortafuegos en el Partido Socialista para evitar que el escándalo desestabilice el Gobierno de coalición

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en un acto este miércoles. / Jesus Hellin
Sumar trata de blindar el Gobierno de coalición frente al caso Leire Díez, la excargo y militante del PSOE que ofreció presuntos beneficios judiciales a empresarios investigados por fraude fiscal a cambio de información contra la Unidad Operativa de la Guardia Civil (UCO). La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, exhibió dureza ante este caso de presunta corrupción y exigió este miércoles "explicaciones" al PSOE, limitando la responsabilidad en la formación socialista y evitando así que afecte al Ejecutivo de coalición progresista.
"Lo que vimos es un esperpento y merece una profunda aclaración", defendió Díaz después de un acto, donde insistió en que "ha llegado el momento de dar explicaciones con mucha serenidad". Según fuentes de su entorno, la vicepresidenta se refería así al PSOE, y en ningún caso al presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, al que PP, Vox, ERC, Junts y Podemos han pedido comparecer en el Congreso. La también ministra de Trabajo llamó a la continuidad de la coalición y a "continuar haciendo lo que creemos que hay que hacer en el Gobierno".
En un sentido similar se expresó Antonio Maíllo, coordinador de IU -una de las principales fuerzas en la coalición Sumar-. El dirigente andaluz también blindó al Ejecutivo del caso Leire Díez, asegurando que "no puede tener afectación al Gobierno ni mucho menos", y asegurando que "ese espectáculo un poco esperpéntico afecta a quienes los protagonizan". Sobre la petición de comparecencia de Pedro Sánchez para explicar este episodio, Maíllo apuntó a que "toda explicación es buena", aunque evitó pronunciarse sobre un eventual apoyo.
Más claro lo dejó la portavoz parlamentaria de Sumar, Verónica Martínez Barbero, que también limitó la petición de actuación al PSOE, pero aclaró que la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso "no es la solución". Sobre la declaración de Leire Díez, que negó ser la "fontanera" del PSOE, la portavoz de Sumar consideró que "tendrá que investigarse si realmente responde a la realidad de los hechos y a partir de ahí ver si esta persona ha incurrido en algún tipo de responsabilidad".
También reclamó al Partido Socialista actuar "con contundencia en el ámbito de todas las competencias que pueda ejercer respecto a Leire Díez", teniendo en cuenta que este martes acudió a la sede del partido en Ferraz y pidió su baja voluntaria como militante socialista.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- Bajón en la nota de las PAU al decaer las facilidades en el examen
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal