JUICIO

Idoia Ribas, diputada de Vox Baleares, sobre Le Senne: "Es anómalo tener a un presidente del Parlament que se sentará en el banquillo de los acusados"

La política, que ya no está afiliada al partido de Abascal pero sigue formando parte del grupo parlamentario, asegura que debe ser el propio Le Senne quien decida si debe dimitir del cargo

Idoia Ribas junto al presidente del Parlament, Gabriel Le Senne

Idoia Ribas junto al presidente del Parlament, Gabriel Le Senne / B. RAMON

Andrés Martínez

Palma

"Es anómalo tener a un presidente del Parlament que se sentará en el banquillo de los acusados, creo que es la primera vez que pasa en Baleares". Así se expresa la diputada de Vox, Idoia Ribas, quien ya no está afiliada al partido de Santiago Abascal pero sigue formando parte del grupo parlamentario ultraconservador. Cuestionada respecto a si Le Senne debe dimitir, Ribas evita pronunciarse al considerar que es el propio dirigente de Vox quien tiene que tomar la decisión que considere oportuna. No obstante, remarca que el hecho de que la segunda máxima autoridad de Baleares siga en el cargo estando imputado "es algo anómalo".

En cuanto a la decisión de Vox de apoyar la continuidad de Le Senne en el cargo a pesar de que será juzgado por un delito de odio, Ribas expresa que esta es una opinión que habrá sido marcada desde Madrid, no desde el grupo parlamentario de Baleares.

Respecto a si existe división dentro del grupo parlamentario entorno a la figura de Le Senne, Ribas afirma que esto es algo que desconoce aunque sí detalla que es una cuestión sobre la que ya le han interpelado varias personas. "Igual alguno de los otros diputados quiere la silla del Parlament", expresa con ironía.

Disciplina de voto

Por otro lado cabe recordar que Ribas se desmarcó de la disciplina de voto de su partido el pasado martes en el decreto que flexibilizaba el requisito de catalán para los funcionarios de Baleares. En este sentido, la diputada argumenta que "votó en conciencia" con el programa de Vox y el acuerdo de investidura firmado en su día con Prohens. Así, señala que el objetivo no era dar más años para acreditar el catalán sino que dicho requisito no penalizara en el acceso a la función pública. En dicha votación Ribas se abstuvo mientras sus compañeros de Vox votaron a favor junto al PP.

La diputada también asegura que no ha recibido ninguna comunicación de Vox respecto a expulsarla del grupo tras desmarcarse de la disciplina de voto. Por su parte, los ultraconservadores no se plantean por el momento echarla a pesar de esta decisión.

Prohens alaba a Pere Rotger

Por parte de la presidenta del Govern, Marga Prohens, no se pronunció ayer sobre el caso Le Senne al haber hablado del tema el día anterior aunque sí alabó la figura de Pere Rotger. Cabe recordar que el expresidente del Parlament del PP renunció al cargo en 2012 nada más confirmarse su imputación en el Caso Over, aunque nunca fue a juicio y acabó siendo absuelto en 2015.

"Lo pasó muy mal, se fue muy injusto con un caso que acabó en nada como tantos compañeros míos que han sufrido la pena del telediario. Personas que han tenido que dimitir de sus cargos y responsabilidades para que luego nadie les acabe pidiendo perdón y la noticia de este archivo no tenga el mismo espacio que ha ocupado su dimisión. Por tanto, profundo respeto y agradecimiento siempre a Pere Rotger", determinó ayer la líder popular.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents