Ceremonia
La princesa Leonor ejerce de abanderada en la jura de bandera del Elcano en Nueva York
La representación española en la ceremonia celebrada en el buque escuela estuvo encabezaba por la embajadora en Estados Unidos, Ángeles Moreno Bau

La princesa Leonor, en la jura de bandera del Juan Sebastián Elcano en Nueva York / EFE
EFE
La princesa Leonor de Borbón hizo este viernes de abanderada en la ceremonia de jura de bandera que tuvo lugar en el muelle 88 del río Hudson de Nueva York, adonde llegó a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano el pasado miércoles.
Es la tercera vez que Leonor ejerce de abanderada en este periplo del Elcano -ya lo hizo en Montevideo y Cartagena de Indias-, donde como es habitual se invita a ciudadanos españoles, que se pueden apuntar en unas listas que abre el Consulado Español en cada ciudad.
En la demarcación de Nueva York hay 53.000 españoles inscritos, parte de los 263.000 residentes en todo el país, y los que este viernes se acercaron al Elcano para presentar sus respetos a la bandera fueron una representación entre los que se contaban españoles que trabajan en el mundo de las finanzas, sector sanitario, cultura y educación, además de funcionarios del estado español.
Encabezaba la representación la embajadora de España en Estados Unidos, Ángeles Moreno Bau, desplazada desde Washington desde el día de la llegada del Elcano. Será ella quien despida al Elcano de esta última etapa de su periplo americano, según informó la Casa Real.
El Elcano ha atracado ya en 34 ocasiones en Nueva York desde su botadura en 1929; la última de ellas fue en 2023, y también en aquella ocasión hubo una jura de bandera abierta a los españoles, aunque en ese momento la expectación que levantó el buque fue menos al no encontrarse la princesa Leonor entre la marinería.
Este jueves, Leonor y una veintena de sus compañeros cadetes acudieron al imponente escenario del Carnegie Hall para escuchar a la orquesta del Teatro Real de Madrid, que interpretó un repertorio de aires festivos, casi todo de compositores españoles, aunque incluyó una pieza del checoamericano Erich Wolfang Korngold que sirvió para que brillase la joven violinista española María Dueñas, quien puso en pie al auditorio durante varios minutos.
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- La Policía recupera en el río Turia el cadáver de un joven de 20 años y detiene a un amigo por abandonarlo
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El subidón de los alquileres provoca una gran expulsión de inquilinos de València
- Torrent ya sabe cuando abrirá el puente de Alaquàs
- La jauría atacó al chico a la puerta del colegio porque sus amigos se burlaron de sus símbolos pandilleros