Cumbre en la capital catalana

Illa pide 'seny' a los barones del PP y defiende el catalán en la Conferencia de Presidentes: "Entender su uso es entender España"

El president oficia la inauguración de la cumbre con un discurso mayoritariamente en lengua catalana, aunque con referencias al presidente del Gobierno en castellano

El president Salvador Illa, tras saludar a la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.

El president Salvador Illa, tras saludar a la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.

Júlia Regué

Barcelona

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha inaugurado este viernes, junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la Conferencia de Presidentes en Barcelona. Blandiendo la "normalización" institucional que asegura que se vive en Catalunya tras el 'procés', el jefe del Govern ha reclamado 'seny' a los barones del PP y ha defendido el uso de las lenguas cooficiales del Estado, que por primera vez se podrán entonar en un foro de estas características. De hecho, el discurso inaugural lo ha hecho mayoritariamente en catalán, aunque cuando se ha dirigido a Sánchez para agradecerle la convocatoria en la capital catalana y para pedirle que sitúe la vivienda como una prioridad lo ha hecho en castellano.

"Es un paso adelante importante, las lenguas oficiales son una riqueza, son patrimonio de todos, y el catalán es una lengua abierta, hago una invitación a conocerla, a usarla, a compartirla, a aprenderla. Es un símbolo de la pluralidad y de realidad de este país. Entender esto es entender España", ha espetado Illa. El jefe del Govern ha dejado claro que no cederá a la amenaza de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha advertido de que se levantará de la mesa si usa el catalán.

El catalán es un símbolo de la pluralidad y de realidad de este país

Salvador Illa

— President de la Generalitat de Catalunya

Illa ha insistido en que esta Conferencia se celebra en un momento de cambios acelerados en el mundo, por lo que ha desplegado su modelo de "prosperidad compartida" para hacer frente al auge de la extrema derecha y los populistas. "Hay que seguir siendo los primeros en generar prosperidad, y hay que garantizar que sea compartida territorialmente y socialmente", ha añadido, mostrando su voluntad de que la cita de este viernes finalice con acuerdos.

La Conferencia de Presidentes en Barcelona

La Conferencia de Presidentes en Barcelona / FERRAN NADEU

La vivienda

Illa ha reafirmado la voluntad de centrar su intervención en el foro en el acceso a la vivienda, que ha definido como una "prioridad", y ha agradecido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que haya puesto encima de la mesa una propuesta para "ir más allá" y aumentar los recursos para el parque público de vivienda en todos los territorios. “Desde Catalunya seguiremos a la vanguardia”, ha anticipado, además de subrayar que durante el encuentro explicará su punto de vista y diagnóstico, además de compartir la receta que se está aplicando en Catalunya.

Su voluntad es arrancar al Gobierno la concesión de activos y solares de la Sareb para ampliar el parque público. Tras un año de aplicación de la regulación de los precios en zonas tensionadas, el precio medio del alquiler ha caído en un 4,7% interanual y, en Barcelona, un 8,9%. El Govern defenderá que la medida ha provocado que los contratos de alquiler se alarguen, dando estabilidad a los inquilinos, porque los propietarios ya no pueden subir el precio, por lo que no les interesa cambiar de inquilinos. El parque de alquiler se sigue incrementando, ya que se han cifrado 11.807 alquileres más en un año.

Sin embargo, Illa es plenamente consciente de que este asunto puede quedar tapado por la erosión a la que quiere someterle el PP con la financiación singular catalana. Un modelo que todavía está pendiente de conocerse -el plazo se agota el 30 de junio, según el acuerdo entre el PSC y ERC-, pero que se regirá por el principio de ordinalidad y por una cuota de solidaridad a la que agarrarse ante el cerco de los populares.

Tracking Pixel Contents