Caso Cerdán
Piden al PSOE explicaciones sobre las "mordidas" en obras asturianas: el "bingo en Asturias" y los "retrasos en el Suroccidente"
PP y Foro reclaman a Barbón que dé la cara ante los casos de corrupción que salpican a su partido, y en IU apuestan por llegar al final "caiga quien caiga"

Dos obras asturianas en el caso de corrupción en la cúpula del PSOE y así fueron las conversaciones de Koldo para amañarlas / LNE
Alicia García-Ovies
Ni las explicaciones de Pedro Sánchez ni la reconocida decepción de Adrián Barbón ante el "caso Cerdán" convencen a los partidos de la oposición asturiana, que ayer volvieron a reclamar a la FSA y a Adrián Barbón "transparencia" en un caso de corrupción que salpica a Asturias y del que cada día se conocen más detalles. "¿Por qué nadie en la FSA ha explicado todavía qué es eso de que ‘han hecho bingo en Asturias’ o qué significa eso de ‘me gusta la fabada asturiana’?", se preguntó ayer el presidente del PP, Álvaro Queipo.
El líder de los populares fue tajante al hablar de un dinero público que tendría que haberse destinado a infraestructuras asturianas y que "se ha marchado a los bolsillos de algunos sinvergüenzas que tenían un carné del PSOE". "Alguien tendrá que dar la cara porque nos han robado", insistió, antes de advertir que "quien calla es cómplice".
"Putas y fiestas"
Carolina López, diputada de Vox, criticó que "mientras hay españoles que no llegan a final de mes, que se desloman para sobrevivir y pagar impuestos, tienen que ver cómo estos politicuchos sin escrúpulos de ningún tipo utilizan ese dinero en putas y fiestas".
También en Convocatoria-IU reconocieron sentirse "indignados" con las informaciones. "La corrupción es un veneno que corroe y además levanta un manto de sospecha injusta sobre todos los políticos. Hay formaciones que somos limpias y que estamos exigiendo al PSOE el mayor ejercicio de transparencia", afirmó Xabel Vegas. El diputado exigió tanto a los gobiernos de Asturias como de España "abrir puertas y ventanas" para que se sepa todo lo ocurrido, "caiga quien caiga".
"Poca acción" de Pedro Sánchez
Covadonga Tomé aseguró que la forma de ser y actuar de su grupo es "contraria a cualquier tipo de corrupción venga de donde venga" y lamentó que "hasta ahora hay poca concreción y poca acción por parte de Pedro Sánchez". "Se necesita un posicionamiento más claro y verdaderas actuaciones", demandó.
Por último, Adrián Pumares (Foro Asturias) reclamó al Presidente del Principado que dé la cara y aclare si hay corrupción detrás del abandono de Asturias por parte del Gobierno de España. En este sentido, señaló que "no sabemos si los retrasos injustificados en obras como la autovía del Suroccidente o las mejoras en Cercanías tienen que ver con las mordidas que se llevaron miembros del Partido Socialista".
Las dos obras asturianas en la investigación de la UCO por amaños
El informe realizado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que apunta a la presunta participación de Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, en una trama de adjudicaciones irregulares en el marco del "caso Koldo", incluye dos obras en Asturias. Esos trabajos ascienden a casi 8 millones de euros y según los agentes hay indicios de que fueron encargados a dos empresas de forma irregular.
Por un lado, el documento refleja tres expedientes concretos “en los que pudiera haber tratado de beneficiar de forma irregular desde el ministerio a la constructora”. Uno de esos expedientes corresponde al Principado de Asturias: la licitación de un proyecto para la adaptación parcial de la segunda calzada de la autovía A-63 en el tramo Salas-La Espina, así como otras obras complementarias en la misma zona. De estos trabajos resultó adjudicataria la UTE conformada por Construcciones Pérez Jiménez y OPR, por un valor de 7.383.932,05 euros.Y la Guardia Civil señala que Koldo maniobró con Javier Herrero, exdirector general de Carreteras, para que así fuera.
Por otro, la Guardia Civil apunta a la mediación de Koldo a través de Isaber Pardo de Vera, entonces presidenta del administrador ferroviario ADIF, para conceder una obra de emergencia en unos taludes de la línea de tren entre Gijón y Pravia. La agraciada, en este caso, fue otra de las empresas señaladas en la trama: LIC (Levantina Ingeniería y Construcción), que se llevó por la vía directa de la urgencia un contrato de 592.053 euros.
Suscríbete para seguir leyendo
- Roban en una histórica tienda de lujo del centro de València
- La Audiencia condena a tres exalcaldes de Requena y Enguera por amañar contratos con dos empresas del caso Taula
- El Sendero Azul que une Sagunt y Canet se refuerza
- Hallan muerto a un conductor dentro de su coche volcado en Pedreguer días después del accidente
- Insólito: playas vacías en Dénia (imágenes)
- Noventa viviendas de Paterna se quedan sin luz porque el propietario no regularizó el suministro
- Una playa de Sagunt, 'en una situación límite
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores