Situado en la comarca del Medio Vinalopó, Aspe es mucho más que un municipio alicantino: es una joya del conocido «Valle de las Uvas». Con una combinación de belleza natural, rica historia y tradiciones, esta localidad ofrece una experiencia única que fusiona cultura, naturaleza y gastronomía.
Un paseo por la historia
Aspe, en el Valle de las Uvas, ofrece un recorrido histórico que comienza en su casco antiguo, donde destaca el yacimiento arqueológico del Aljau, declarado Bien de Interés Cultural. El Museo Histórico exhibe piezas ibéricas, romanas y medievales, mostrando la evolución de la región. La Plaza Mayor, corazón del municipio, alberga la Basílica de Nuestra Señora del Socorro y el Mercado de Abastos, combinando tradición y modernidad. Este lugar también ha sido escenario cinematográfico gracias a su encanto único.
Naturaleza y paisajes singulares
El entorno natural de Aspe es excepcional. El Paraje de los Algezares, parte de la red PANAMU, cuenta con senderos entre vegetación, colores minerales y monumentos históricos como el Castillo del Río y los Puentes de los Cuatro y Cinco Ojos. El río Tarafa atraviesa la zona urbana, ofreciendo tranquilidad a pocos pasos del centro. Recientemente, su sendero se ha ampliado a 14 kilómetros, conectando el Pantano con Los Algezares y ofreciendo mayores opciones de exploración.

Patrimonio en constante conservación
El municipio muestra un fuerte compromiso con la preservación de su patrimonio. Proyectos recientes incluyen la restauración de la Ermita de la Concepción, el mantenimiento de la Basílica de Nuestra Señora del Socorro y la conservación de los históricos acueductos de los Ojos, elementos de gran valor cultural.
Gastronomía de referencia
La cocina aspense combina tradición y calidad. Platos como el arroz con conejo y los panettones de producción local, reconocidos internacionalmente, o su producción local de uva de mesa del Vinalopó, destacan en su variada oferta culinaria, atrayendo a visitantes de todo el mundo.