El Paellas Be Live Festival se ha consolidado como el evento universitario más importante a nivel internacional, atrayendo cada año a miles de jóvenes de todas partes del mundo a la ciudad de Alicante. Este festival, que siempre se celebra el Miércoles Santo, combina música, actividades participativas, tradiciones y una experiencia inolvidable, es un claro referente de la cultura universitaria y de la capacidad de Alicante para posicionarse como un destino clave para grandes eventos de cualquier índole.
Reconocimiento internacional

En este 2025, el festival recibe de nuevo la prestigiosa nominación internacional en los Iberian Festival Awards, reconocimiento que avala su impacto y relevancia en el público académico y juvenil. Haber alcanzado esta distinción reafirma el compromiso del festival con la excelencia y lo sitúa como un punto de referencia para futuros eventos universitarios a nivel mundial. Este logro no sólo refuerza la calidad del evento, sino que también proyecta a Alicante como una ciudad innovadora y dinámica en la organización de eventos de gran formato como el Circo del Sol, Spring Fest o Rocanrola entre otros, siendo citas ineludibles para la asistencia del gran público.
Celebridades y talento en escena

La edición de 2024 destacó por la participación de figuras de gran renombre que aportaron un toque exclusivo y diferente al evento. Entre los invitados más destacados se encuentran el actor y presentador Pablo Chiapella, conocido por su carisma y humor en el papel de Amador Rivas en la serie «La que se avecina», y la actriz Nona Sobo, quien brilló por su papel en la exitosa serie «Entrevías». Su presencia atrajo la atención de medios y asistentes, reforzando la idea de que el festival no sólo apuesta por la música, sino también por personalidades que enriquecen la experiencia del público.
Universidad de Alicante, cuna del talento y conexión cultural

La Universidad de Alicante (UA) juega un papel fundamental en el éxito del festival. Su colaboración no solo facilita el acceso a una comunidad estudiantil vibrante y participativa, sino que también refuerza el vínculo entre la educación superior y la cultura. Los estudiantes de la UA no solo participan como asistentes, sino también como voluntarios y embajadores, aportando ideas innovadoras y ayudando a consolidar la logística del evento. Este enlace entre la academia y la cultura es una muestra del compromiso de la universidad con la proyección de Alicante como un centro de eventos de alto nivel.
Alicante como destino de ensueño

El festival también es una excusa perfecta para descubrir Alicante, una ciudad que combina playas de ensueño, una rica historia y una gastronomía única. Durante los días del evento, el flujo de visitantes genera un impacto positivo en el turismo y la economía local, posicionando a la ciudad levantina como un destino multicultural y hospitalario.
Para el público ERASMUS, quedan grabados en su retina lugares emblemáticos como el Castillo de Santa Bárbara, el casco antiguo y las playas de la Costa Blanca, que a su vez se convierten en puntos de encuentro para los asistentes al evento.
La cercanía entre estos espacios y el recinto del festival Multiespacio Rabasa permite disfrutar de la ciudad mientras se vive una experiencia lúdica inolvidable.
Apoyo institucional

El Paellas Be Live Festival no sería posible sin el respaldo de las instituciones locales, que han apostado firmemente por convertirlo en un evento sostenible y seguro.
La gestión y organización junto a los diferentes departamentos del consistorio de Alicante, el compromiso de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como la cobertura por parte de los medios de información, han sido claves para la consolidación año tras año del éxito del festival.
Erasmus, la diversidad que enriquece el festival

Uno de los aspectos más destacados del festival es la amplia participación de estudiantes Erasmus. Su presencia aporta un carácter internacional al evento, convirtiéndolo en un espacio de interacción multicultural donde se comparten experiencias, idiomas y culturas. Los estudiantes extranjeros encuentran en el Paellas Be Live Festival un lugar para conectar con jóvenes de diferentes países, creando lazos que trascienden fronteras.
Un festival con alma universitaria
En definitiva, el Paellas Be Live Festival ha sabido convertir la esencia mediterránea en un acontecimiento global que cautiva a miles de personas de diferentes culturas. Más allá del apartado musical, el festival combina integración social, música, tradición y un ambiente inolvidable, con el folclore y el entusiasmo juvenil en una propuesta que mira hacia el futuro sin perder de vista sus raíces.
El respaldo institucional y la implicación de la Universidad de Alicante ponen de manifiesto la apuesta por un crecimiento sostenible e inclusivo. Con cada edición, Alicante se consolida como referente para festivales de gran calado, situando al Paellas Be Live Festival en la cumbre de los eventos universitarios de proyección internacional.