En 2025, València se consolida como un destino de referencia en el Mediterráneo, con una fuerte apuesta por la sostenibilidad, nuevas aperturas, celebraciones y eventos que harán que tu visita sea inolvidable.
Algunas de las razones para Visit Valencia para visitar la ciudad son las cuatro rutas verdes creadas en 2024 para la Capital Verde Europea, que ya tienen su versión audible y en lectura fácil para hacerlas accesibles a personas con discapacidad auditiva y cognitiva. Puedes recorrer el Jardín del Turia, el pulmón verde de la ciudad; explorar el casco antiguo y la movilidad sostenible; o adentrarte en la huerta valenciana, el Parque Natural de l’Albufera y las playas.
Eventos y celebraciones
En septiembre de 2025, València inaugura el Roig Arena, un recinto multiusos de 47.000 metros cuadrados, con capacidad para 20.000 personas. Este nuevo espacio será la sede de eventos deportivos, conciertos y espectáculos de primer nivel, y será la nueva casa del Valencia Basket Club.





Durante el mes de julio, se celebrará el Open Internacional Valencia Cuna del Ajedrez que reunirá a grandes maestros del tablero en la Universidad Politécnica de València.
El 20 de septiembre tendrá lugar una nueva edición del World Paella Day, una celebración que honra la paella como símbolo de unión y diversidad culinaria que demuestra cómo la paella ha cruzado fronteras, creando conexiones emocionales y culturales en todo el mundo.
Por último, a partir de octubre de 2025, València será el epicentro del turismo religioso con la celebración del Año Jubilar del Santo Cáliz, la copa que, según la tradición, utilizó Jesús en la Última Cena. La Catedral de València, hogar de esta venerada reliquia, será lugar de peregrinaje.
Para más información visita la web https://www.visitvalencia.com/