Las fallas 2014 a vista de dron
Las imágenes captadas por los aviones no tripulados muestran planos de los monumentos nunca vistos
Sergi Pitarch | Valencia
Los drones han conseguido sobrevolar las fallas de 2014 pese al vacío legal existente respecto al uso en ciudades de estos aparatos y a las primeras acciones de la Policía Local de Valencia, que impidió grabar el montaje de las luces en la comisión Sueca-Literato Azorín alegando un riesgo para los transeúntes. La firma valenciana Airworksmedia ha conseguido unos planos nunca vistos de los monumentos falleros, eso sí, a primera hora de la mañana para evitar coincidir con las aglomeraciones de gente alrededor de las comisiones, según puntualizaron fuentes de esta empresa.
Como ha venido contando este periódico en las últimas semanas, en la actualidad no existe legislación sobre el uso civil de los drones y se le aplica la normativa de aviones comerciales, por lo que su uso en cascos urbanos está prohibido. Aun así, no es extraño ver estos aparatos sobrevolando la calles de Valencia. Desde el sector y las universidades valencianas se ha venido reclamando al Gobierno que impulse una regulación para estos aparatos voladores no tripulados que ya han generado un importante mercado de servicios y que podría dinamizar la investigación en el sector. De hecho, dos equipos de ingenieros de la Universitat Politècnica proponen tecnología para este sector pujante en otros continentes.
Legislación obsoleta
El Gobierno ha anunciado que ya tienen listo un borrador de la ley de drones y construye un aeropuerto para probar estos aparatos tantos en su uso civil como militar. Pese a esta intención del Ejecutivo, que se ha visto superado por el dinamismo de un sector que genera beneficios en el extranjero y en los servicios de imágenes, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha abierto un expediente informativo a la empresa que voló un dron en Madrid y que colgó imágenes en internet.
El vídeo fue grabado en diciembre de 2013 por la empresa Cromática 45 y causó verdadero impacto en las redes sociales. La AESA, dependiente del Ministerio de Fomento, ha abierto diligencias informativas para investigar ese vuelo porque la normativa actual no permite esta actividad, tal y como confirmó la semana pasada esta agencia.
- Invasión de chinches en La Torre: 'Han salido de un huerto y están por todas partes
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- ¿Por qué hay tantas flores lilas en las calles de València?
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Arde un piso en el barrio de Campanar de València
- Lucha sin cuartel contra las plagas en València: El curioso método para acabar con los chinches
- Fallece Enrique Marzal, el indumentarista de la Casa Real, las artistas y las falleras
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà