Insonorización

Arquitectos técnicos se ofrecen a terciar con la falla de Carteros

El Centro de Mediación del Colegio ofrece sus servicios a la comisión y a la familia que denuncia el ruido

m. m. | valencia

El Centro de Mediación del Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos de Valencia se ha ofrecido a interceder en el conflicto por contaminación acústica entre la familia de Jesús Francisco Marcos y la falla Carteros-Litógrafo Pascual y Cruce-Primero de Mayo. Quiere ofrecer su ayuda, en este caso, de forma totalmente gratuita para las partes afectadas. Federico Castañer, arquitecto técnico, así como mediador civil y mercantil, explica que se trata de acudir a la ley de mediación para resolver contiendas sin necesidad de llegar a la vía judicial. «Somos agentes imparciales que buscamos establecer un canal de comunicación entre las partes en litigio», apunta Esteve, quien indicaba que existen mediadores «de todos los ámbitos profesionales».

Aunque por su profesión de arquitecto técnico Esteve podría ofrecer soluciones arquitectónicas al problema acústico de locales como los casales falleros, ayer insistía en que hay que «dejar aparte la profesión de origen de cada uno y hay que buscar que las partes se comuniquen». «Aunque en este caso podría moverme como pez en el agua, nosotros no actuamos como árbitros, sino que el objetivo es que las soluciones nazcan de las mismas partes enfrentadas», comenta. En ese proceso, se persigue lo que los expertos denominan «una lluvia de ideas».

Como se recordará, Jesús Francisco Marcos, padre de una niña enferma de cáncer, denunciaba a través de Levante-EMV el «infierno» que atravesaba la familia por culpa del ruido procedente de la falla Carteros. Marcos llegó a pedir la intercesión de la Junta Central Fallera para que la comisión procediera a insonorizar el local. Sin embargo, desde el consistorio se incidía poco después en que la ley no obliga a la insonorización de estos establecimiento, catalogados como de tipo B.

Tracking Pixel Contents