CANDIDATAS A FALLERA MAYOR DE VALÈNCIA 2023
Regreso al futuro con la fallera de «Nos vemos»

Belen Garcia Garcia (Pio XI Fontanares) / JCF
- Belén García García
- Falla Pío XI-Fontanares
- 23 Años
"Nos vemos dentro de seis meses" fue un reportaje publicado en Levante-EMV a las falleras mayores de Pío XI-Fontanares en la Ofrenda de las Fallas de Septiembre, a pie de plaza, dedicado a las falleras «tripitidoras». Y si: Belén García y Martina Moragues, que aparecieron allí en la foto con sus presidentes, embozadas en las mascarillas, vivieron su prometido marzo y ahora están preseleccionadas las dos. «¿La Ofrenda de marzo? Perfecta. Empezó a llover cuando acabábamos de salir. El mejor remate posible».
Belén se siente afortunada por más cosas. «Estoy acabando Ingeniería de Diseño Industrial y estoy trabajando en el departamento de calidad de una empresa de aluminio. Paso los controles que necesita el producto antes de que salga al cliente, aporto la documentación técnica antes de llevarlo a fabricación y estandarizamos los procesos». Sin acabar ya está haciendo cuña «trabajando de lo mío y muy contenta».

Reportaje con Belén García y Martina Moragues, hace ahora un año, en Levante-EMV
Curiosidad en la carrera a la corte: «fui fallera mayor infantil en 2008 y fui preseleccionada. Exactamente igual que mi compañera de sector Alicia, de Juan de Aguiló, y que también está preseleccionada». Y más aún: la otra niña de Jesús no fue María Collazo, «pero sí que era la fallera de Costa y Borrás», como ahora. Una porción de «deja vu» pero «si cambia el resultado, mejor. Pero sabemos a lo que vamos y lo que puede suceder».
Es fallera de Pío XI-Fontanares, a la que se trasladó «con cinco o seis años» desde la falla Carretera Escrivá «porque había muchos miembros de nuestra familia». Y ha visto crecer el barrio a pasos agigantados. «Hace unos años había mucho menos. Se ha urbanizado en poco tiempo».

Así fue la Entrada Mora y Cristiana de la falla Pío XI-Fontanars / Fotos: Eduardo Ripoll
Un reinado de tres años atípico. Porque, por ejemplo, en 2020 pudo salvar la emblemática Entrada Mora y Cristiana de su comisión, celebrada un par de días antes de la suspensión. «Pero después, en septiembre, hicimos lo justo, incluyendo, eso sí, plantar la falla». Siempre competitiva, por otra parte. Pero las restricciones impedían actos tan emblemáticos como la Entrada o el concierto de la Orquesta Montecarlo. «No podíamos hacer algunas de nuestras señas de identidad. Así que hicimos unas fiestas rasas, con lo esencial: falla y Ofrenda». Además, para entonces «la comisión ya había puesto en Martina y en mi la confianza para continuar. Es algo que siempre agradeceremos».

Bioparc recibe a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València 2023 /
De barrio fallero, Patraix. De residencia, Quatre Carreres. Ahí deja la última de sus curiosidades. Nada más habitual que las actividades artísticas en el casal fallero. Ella, en otra «comisión»: «hago musicales, pero en mi antiguo colegio, Salesianos Don Bosco, en un grupo donde vamos los ex alumnos».
La comisión de la Plaza del Río Segura ha presentado sus proyectos de 2023. En el que se escenifica uno de los muchos "combos alicantinos" que se ven en Fallas, y además habitualmente con buen o muy buen resultado: falla grande y falla infantil a cargo de artistas fogueres. En el caso de la infantil, con Alejandro Cano y en mayores, a veces es Lorenzo Santana y a veces, como en este caso, Pedro Espadero. Para la comisión del Forn d'Alcedo (que ya está a punto de alcanzar el 50 aniversario) es un estreno de medio dúo solamente, porque para Espadero será ya la cuarta falla que planta allí.

Pedro Espadero y Alejandro Cano, con los bocetos de Forn d'Alcedo / P. Espadero
Desde hoy, y hasta el día 30, el Salón de Cristal exhibe una Exposición de Indumentaria con motivo del 775 aniversario del Gremio de Sastres y Modistas, al que se suma de esta forma el Ayuntmaiento. Un total de 17 firmas conocidas en el mundillo participan en la muestra, abierta y gratuita. Trajes de los siglos XVIII Y XIX en seda, seda ancha, seda estrecha y espolines, aderezos, manteletas y mantillas estarán a disposición y vista.

Cartel de la Exposición
La comisión de Blas Gámez-Ángel Villena celebra tal día como hoy la constitución de su comisión. O dicho de otra forma, su aprobación en asamblea de presidentes. Fue hace cuatro años, con lo que en marzo plantarán su quinta falla. Durante este tiempo han conseguido consolidar la comisión, que además está teniendo protagonismo en materia artística. Cada vez es más difícil crear nuevas comisiones -porque casi no queda sitio en la ciudad y porque las nuevas zonas urbanizadas no son el mejor escenario para ello- pero ésta evoluciona favorablemente.
Por cierto, cuatro año de aprobación y quinto de falla en marzo que pudieron ser uno más porque el pleno de la JCF rechazó la propuesta el ejercicio anterior por proponer plantar en una vía rápida.

Cartel conmemorativo de la falla Blas Gámez-Ángel Villena
No ha habido entidad fallera que no haya expresado su pesar por el fallecimiento del artista Fernando Urios. La casualidad y la historia nos trae una imagen cuanto menos curiosa. El colegio Salesianos Don Bosco ha recordado su paso por el centro, del que también era ex alumno, y donde ejercía funciones administrativas. Entre las muchas actividades en las que participaba, ponía su calidad al servicio del colegio con escenografías o hasta con un "cadafal" de María Auxiliadora para hacer la ofrenda en el colegio. Pero la foto que nos llama la atención es en la que aparece junto con alumnas del centro como ganadores del concurso al mejor belén, convocado por el arzobispado. Junto a Urios está una distinguida alumna salesiana: Clara Parejo, fallera mayor infantil de València en 2017.

Alumnas salesianas con el Belén ganador. A la derecha, junto a Fernando Urios está Clara Parejo. / Salesianos Don Bosco
Y otra situación inusual: en las Fallas de Septiembre, las últimas como artista en activo, una de sus comisiones más queridas, Puebla deValverde-II República, tuvo que guardar a toda prisa la falla, que ya estaba prácticamente finalizada, cuando el diluvió se abatió por la ciudad en plena "plantà". La odisea de esta comisión y la de Río Bidasoa dio para un escalofriante reportaje gráfico.

Río Bidasoa-Conde Torrefiel /
Os recordamos que la familia ha informado que las visitas en el Tanatorio Muncipal empezarán el lunes 26 a las cuatro de la tarde y la misa será allí mismo a las 13.15 horas del martes.
Así lo ha recordado también Pere Fuset, el que fuera presidente de la JCF durante el año de su hija María en la corte de honor.
¿Tienes la agenda preparada? Pues un poco de turismo rural y Fallas es el combo que te sugiere la Diputació de València durante los próximos meses. Estos son los calendarios ya seguros de pueblos en los que habrá "plantà" y "cremà". Con la festividad del 9 d'Octubre empiezan.

Fallas que se plantarán en los pueblos las próximas semanas /
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- La falla Telefónica, desolada por el fallecimiento de su fallero mayor recién elegido
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri
- ¿Qué supermercados y centros comerciales abren en Semana Santa en València?
- Viernes de tradición y playa en la Semana Santa Marinera
- Doble ofensiva judicial y social para desalojar el asentamiento de Faitanar
- Una vecina denuncia al ayuntamiento tras caerse en la pasarela de Benimàmet