La emotiva historia del traje de Paula Nieto para ser proclamada fallera mayor infantil
El "San Alfredo" que llevó en el ayuntamiento lo lució su tía en 1990 para ser exaltada también como representante de los falleros infantiles

La historia del traje que llevó la fallera mayor infantil 2023 en su Proclamación /
El traje que llevó la fallera mayor infantil, Paula Nieto Medina, en su proclamación, es un más que significativo legado histórico de la familia. Se trata del traje que llevó su tía, Belén Medina, en su exaltación como fallera mayor infantil de València de 1990, ese cargo que pasa ahora a su sobrina 33 años después.
Se trata de un "San Alfredo", un espolín de Rafael Catalá. Hay que remontarse a una fecha muy tardía para el calendario actual: el 18 de febrero de 1990 y al Palau de la Música, que acogía por entonces sus primeras exaltaciones (de hecho, se había estrenado en ese cometido el año anterior con Covadonga Balaguer y María Montoro). Por entonces, las falleras mayores de València estrenaban traje propio. Y cada una escogía un espolín dentro del catálogo de cartonajes que había en el mercado.

La otra cara de la elección y proclamación de las Falleras Mayores de València 2023 /
La familia de Belén se decantó por el San Alfredo en un color azul verdoso. En los archivos de Catalá figuraba San Alfredo como "un dibujo de ornamentación litúrgica en el que se pueden contemplar símbolos alegóricos como las uvas y el trigo". Elementos que se pueden contemplar a simple vista. Cinco años después, Ana Belén Ferrer también lo utilizaría en tonos rojos para ser exaltada como fallera mayor infantil de València 1995.
El traje lucido por Belén Medina cumplió su cometido y quedó como una joya de familia. Eso sí, era un traje infantil sí o sí: no se podía "entrar" porque se tejió tela pensando en una niña. El nombramiento de Paula llegó en el tiempo justo para volver a ser lucido.
Su traje emblemático en Azcárraga
De la nobleza del tejido habla que se encontraba en perfecto estado y apenas hubo que aplicarle una pasada de tintorería, además de la actualización de las manteletas, para convertirlo en el traje más importante de Paula, no ya en esta proclamación, sino como fallera mayor infantil de Azcárraga, el que lució en su exaltación y en la Ofrenda.
El "San Alfredo" sigue siendo un cartonaje preservado. Ahora forma parte de los fondos de Compañía Valenciana de la Seda, donde se sigue tejiendo por encargo, dentro del particular catálogo de espolines de la firma de Beniparell.
Paula ha heredado mucho "gen Medina Martín" y no hay más que verlo en el enorme parecido físico que tiene con su tía, algo que no hace más que continuar el inconfundible "aire" que se tienen las tres hermanas: Belén, Lola (que fue corte infantil en 1996) y la madre de Paula, Raquel.
La transmisión entre generaciones, tanto de los valores como de los elementos, es uno de los factores especialmente valorados cuando las Fallas fueron declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. En este caso, además, es la transmisión de uno de los elementos distintivos de la misma: una pieza de tela artesana y que, en este caso, está cargada de recuerdos.

Así ha sido la Proclamación de las Falleras Mayores de València 2023 /
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana