Las Exaltaciones falleras eliminan el interminable desfile canastillas de flores
Los asistentes al acto tendrán que donar un euro para dos entidades sociales elegidas por las falleras mayores de València

La ofrenda de canastillas del pasado año duró exactamente 24 minutos / GERMAN CABALLERO

La exaltación de las falleras mayores de València contará con varias novedades. La más importante en lo que es la organización del acto, es que la ofrenda de canastillas se reducirá drásticamente. Así lo ha anunciado el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana: "Llevamos muchos años con el debate de la excesiva duración de esa parte de la exaltación". Con lo que en esta ocasión, tan sólo subirán "las de Alicante, Castellón y la falla de la fallera mayor" aparte de la de la Junta Central Fallera, claro. El resto se podrán ver exhibidas.
La entrega de las obras florales era, en su momento, un auténtico problema por lo que eternizaba el acto. Y el recorte de este año es sobre una reducción ya importante que se hizo años atrás, al hacerse hincapié en hacer unas canastillas mucho más comedidas de tamaño de lo que eran las de antaño. A pesar de ello, la veintena larga de instituciones generaban un desfile más que largo, que siempre se ha considerado que "rompe el ritmo" del acto.
Sirva el ejemplo: el pasado año, la Ofrenda de Carmen Martín duró exactamente 24 minutos, mientras que el de la infantil Nerea López duró 20 minutos exactos.
Galiana aseguró que aquellas entidades que quieran mantener esta tradición "verán lucir en el escenario sus canastillas al iniciarse la segunda parte o, si así lo consideran, podrán cambiar o acompañar su canastilla por una donación, como ya se implantó, por ejemplo, en municipios como Torrent". La decisión generará su parte de contestación al ser una "tradición".

Es la fallera infantil del momento. Os invitamos a conocer la vida de Paula Nieto en imágenes. /

La vida de la Fallera Mayor 2023, Laura Mengó, en imágenes /
Un euro por asistir para entidades sociales
La otra novedad es que la totalidad de asistentes a las exaltaciones tendrán que hacer una aportación en forma de donativo de un euro por entrada. Cada acto tendrá un destinatario de esos donativos, elegidos por las propias falleras mayores de València. Laura Mengó ha elegido la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Valencia (siguiendo con el hilo argumentar del "ninot" que presentó su comisión, l'Antiga de Campanar, en las Fallas de Septiembre), mientras que Paula Nieto quiere que vaya a Payasospital. Galiana advirtió que "todos, absolutamente todos, vamos a pagar. Los concejales, el alcalde, aunque le invite yo, las falleras...". Las comisiones tendrán que efectuar el donativo los días 23 y 24, cuando recojan las entradas.

Detalles para el recuerdo de la exaltación de las falleras mayores /
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Los dos nuevos barrios de València a los que llegará la EMT
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- Viernes de tradición y playa en la Semana Santa Marinera
- València regula las 'fan zones' ante la apertura de sus dos nuevos estadios
- Una vecina denuncia al ayuntamiento tras caerse en la pasarela de Benimàmet